Borrar
La asociación de Amigos del Roble pasa del chigre a la sede
SIERO Y CENTRO

La asociación de Amigos del Roble pasa del chigre a la sede

Hace 12 años, una peña de siete compañeros fundó una asociación que hoy en día cuenta con 300 miembros y nuevo local

PILAR CAMPO

Jueves, 27 de febrero 2014, 03:59

Hace doce años, una peña de siete amigos que tenían en común que se conocían «de toda la vida», estaban casados y plantaban el árbol en la festividad de San Pedro y San Pablo decidieron fundar la asociación de Amigos del Roble. Desde entonces, han conseguido aglutinar en torno a su asociación a 300 personas. Si es fácil que los siete se reunieran en un chigre o en un domicilio, juntar a los socios e invitarles a participar en las numerosas actividades que tienen previsto realizar ya se trataba de palabras mayores. Y para seguir aumentando la familia de asociados necesitaban un lugar donde reunirse y poder continuar con su labor cultural y social.

Sus activos directivos no se lo pensaron dos veces: recurrieron al Ayuntamiento de Siero y pidieron al alcalde, Eduardo Martínez Llosa, que les cediera un local al que ya le habían echado el ojo. Se trataba de un espacio de unos 140 metros cuadrados, que incluía un salón, una pequeña cocina y unos aseos, y estaba ubicado en la calle Cónsul. «Un local digno», en palabras de su presidente, Enrique Meoro.

Además tenía una ventaja: está en una zona apartada y ese detalle es importante porque así los alumnos que van a empezar el año que viene las clases de gaita, tambor y castañuelas, los «bailes sueltos» y las tertulias no tienen que andar con tantas prevenciones para no molestar a los vecinos, según comenta en clave humorística Enrique Meoro.

El presidente y los miembros fundadores Mario Canal, 'Serruchu', Alejandro Quirós Medrano, 'Jano' y Roger Puente tuvieron la oportunidad de agradecer públicamente al alcalde y a la concejala de Festejos, Paula Onís, el apoyo incondicional del Consistorio y las facilidades que han tenido del actual equipo de gobierno. Unas sentidas palabras de gratitud que fueron correspondidas por Eduardo Martínez Llosa con un mensaje de ánimo para que continúe en la labor dinamizadora de la actividad cultural.

Cancios de Chigre

Ideas e iniciativa no les falta. Su prioridad es mantener, recuperar y divulgar las tradiciones que «están en peligro de extinción, para que no desaparezcan», señala un orgulloso Enrique Meoro que junto a sus amigos de la peña ya reconvertida en asociación prepara los Cancios de Chigre que van a entonar en plenas Comadres.

Pertenecer a la asociación es tan fácil como abonar 8 euros al año una cantidad ínfima con la que tienen derecho además a degustar el bollo y el vino y participar en las espichas y las actividades que organizan. Todo un lujo al alcance del bolsillo. Y sobre todo en un ambiente de amistad y fraternidad, como quedó constatado ayer en la presentación de la sede social, con la imagen remozada tras la capa de pintura en las paredes con la mano de obra de la misma directiva. Una peña de amigos que puede presumir, con apenas 12 años de existencia, de su arraigo en la Pola.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La asociación de Amigos del Roble pasa del chigre a la sede