

Secciones
Servicios
Destacamos
PACHÉ MERAYO
Jueves, 27 de febrero 2014, 16:21
«No falta nadie», decía ayer un amigo de la familia a las puertas de la iglesia de la Asunción. «Sí, si falta alguien. No está Plans», contestaba otro. Pocos minutos antes, sus restos habían sido incinerados en la intimidad. En el templo donde se le despedía, donde ayer se celebró su funeral, quedaba solo su recuerdo y el cariño. Los dos inundaban toda la estancia. Entre los bancos abarrotados, en los pasillos y en la entrada se respiraba el respeto por el escritor fallecido. También en el altar, donde se reivindicó la «riqueza» de su voz literaria y donde se pidió a los «mismísimos ángeles» que leyeran sus textos para regalarle los oídos entre las nubes.
Tres sacerdotes concelebraron su despedida religiosa, que fue todo un homenaje al «hombre querido y admirado» y a su «palabra cercana y reflexiva». Un tributo en el que participó activamente, desde el atril, el profesor Jesús Menéndez Peláez, predecesor de Plans en la presidencia del Foro Jovellanos, y ayer entristecido amigo, que miraba con ternura a la viuda del escritor y periodista, Carmen Rosa, sentada en primera fila junto a sus hijos: Daniel, Vanesa y Edgar.
Tras ellos, toda la ciudad. El pintor Melquiades Álvarez, el galerista Amador... Muy cerca siempre de la familia. Al fondo de la capilla, absolutamente entristecido, el presidente de la Sociedad Internacional de Bioética, Marcelo Palacios. Muy cerca, con los ojos constantemente bañados en lágrimas, Nacho Carballo, el director del Festival Internacional de Cine de Gijón que el propio Plans guió durante años. Entre las decenas de personas que no tomaron asiento también la alcaldesa Carmen Moriyón y el concejal de Cultura, Carlos Rubiera, así como la directora del Teatro Jovellanos, Teresa Sánchez. A dos pasos, el pintor Kiker, el historiador Francisco Carantoña Álvarez y, junto a él, la exconsejera de Cultura Mercedes Fernández.
De todos los signos
Juan José Plans unió en su despedida, como lo hizo en su vida, a políticos de todos los signos. También le añoraban ayer la exalcaldesa Paz Fernández Felgueroso, la concejala socialista Carmen Veiga, el expresidente del Principado Pedro de Silva. Pero el universo más representado en su último adiós fue, no podía ser de otro modo, el de la cultura, de la que Plans era bandera indiscutible. Por eso acudieron a despedirle el pianista Luis Vázquez del Fresno, el catedrático Paulino Tuñón, la galerista Gema Llamazares, el escritor Gonzalo Moure, el expresidente del Ateneo Jovellanos, José Luis Martínez; el exvicerrector de la Universidad de Oviedo, Moisés Llordén, que ahora le sustituirá en la cúpula del Foro Jovellanos, también representado, entre otros, por Fernando Adaro, y cuyo programa de la semana quedaba ayer anulado en señal de duelo. Un duelo que planea desde el lunes en toda la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.