Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
Homenaje a una gran mujer poeta
Aula de cultura de 'La Voz'

Homenaje a una gran mujer poeta

José Luis García Martín, Eugenio Bueno, José Manuel Feito y Marián Suárez ensalzan su calidez humana y su calidad literaria El Aula de Cultura de LA VOZ reúne a las letras avilesinas en el emotivo acto dedicado a Ana de Valle

JOSÉ F. GALÁN

Martes, 21 de enero 2014, 03:00

Autores, lectores, amigos, compañeros... El mundo de las letras avilesinas se reunió ayer en el Centro de Estudios Universitarios para rendir un emotivo homenaje a Ana de Valle, la poeta avilesina por antonomasia. Fue el primero de los dos actos que ha organizado el Aula de Cultura de este periódico para rendir homenaje a su figura, a su persona y a sus palabras en el treinta aniversario de su fallecimiento.

El segundo se celebra mañana, a su vez en dos actos. El primero a las cinco de la tarde en el cementerio de La Carriona, una ofrenda floral sobre su tumba. Después, a las ocho y cuarto, La Caravana del Verso representará un recital poético en la Casa de Cultura. El acceso es libre y gratuito, y los asistentes recibirán como obsequio 'Unas pocas palabras verdaderas', un libro en el que participan seis de esos autores, amigos y compañeros que compartieron vivencias con Ana de Valle, editado por LA VOZ para esta ocasión.

Cuatro de ellos constituían la mesa del acto académico celebrado ayer: Marián Suárez, José Manuel Feito, José Luis Luis García Martín y Eugenio Bueno. Los otros dos son la también poeta Hermé G. Donis y Santiago García Castañón, profesor de español en la Universidad Oeste de Carolina (Estados Unidos). Los seis formaron parte de aquel colectivo bautizado con el nombre de 'Jueves Literarios', y al igual que la homenajeada, publicaron sus trabajos en LA VOZ DE AVILÉS.

Fue un homenaje cargado de sentimientos no exento de reivindicaciones. Marián Suárez, que cerró el acto con la lectura de una emotiva carta personal, a modo de epístola, dirigida a Ana de Valle, solicitó al Ayuntamiento que recupere el Premio de Poesía Ana de Valle. Instaurado en los años ochenta, con la poetisa aún en vida, durante sus ocho ediciones reunió en Avilés a muchos jóvenes de la época que hoy en día se sitúan en la primera línea de la poesía española. Años después el Ayuntamiento lo recuperó de forma efímera, reservando la participación a poetisas. «A Ana no le hubiera gustado», dijo sin tapujos Marián Suárez. «Reivindico su vuelta, pero mixto, para todos los poetas». Román Antonio Álvarez, concejal de Cultura, que se encontraba entre el numeroso público asistente, tomó buena nota. Le acompañaba la concejala de Mujer, Festejos y Deportes, Ana Hevia.

La segunda petición surgió de Armando Arias, responsable del Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS. La situó en la calle de Galiana, donde una placa recuerda la casa en la que durante años vivió Ana de Valle. «Es el lugar más adecuado para erigir la casa de la poesía», sugirió.

LA VOZ DE AVILÉS estuvo en boca de todos los intervinientes en el emotivo acto de ayer. No en vano fue en estas páginas donde Ana de Valle publicó sus primeras obras allá por 1932. Años después escribiría 'Lo imborrable', una poesía dedicada a Juan Wes, entonces director de este periódico. Ayer, entre el público, se encontraban dos de sus hijos, Juan Manuel Wes, su ex director, ya jubilado, y María Jesús Wes, presidenta del consejo de administración. También estuvo el jefe de Redacción, José María Urbano, y se sumó al homenaje el director de EL COMERCIO-LA VOZ, Íñigo Noriega.

Tras la breve introducción por parte de Armando Arias, José Luis García Martín entró en materia con la lectura de cuatro poemas de Antonio Machado, Miguel D'ors, Víctor Botas -su viuda estaban entre la audiencia- y él mismo. Eugenio Bueno destacó la «humildad» de Ana de Valle. «Siempre se infravaloraba», añadió antes de rememorar «el maravilloso ambiente de aquellas reuniones que teníamos en su casa». José Manuel Feito, párroco de Miranda, recordó el funeral que un año después del fallecimiento del marido de Ana de Valle, Eladio -«celebramos en la salita de su domicilio. Me sentí más cura», dijo- y Marián Suárez, emocionada, cerró el homenaje con su sentida epístola.

Fue un tributo no solo a una poeta, a una mujer fundamental en la historia contemporánea de las letras de la ciudad que la vio nacer el mismo año que comenzó el siglo XX. También a una pionera en la lucha por la igualdad de la mujer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Homenaje a una gran mujer poeta