

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR CUERVO
Sábado, 4 de enero 2014, 13:06
Fue un encuentro agradable en el que los responsables de los grandes fogones asturianos transmitieron sus inquietudes y algún que otro consejo con vistas a mejorar las relaciones entre el Principado y los restaurantes de referencia.
Las ocho estrellas Michelin de Asturias, pertenecientes a siete establecimientos del Principado, mantuvieron ayer en la sede de Presidencia una reunión con el presidente regional, Javier Fernández. En él dejaron bien clara la importancia de su actividad empresarial. «Somos embajadores de Asturias», aseguró Nacho Manzano, poseedor de dos de las ocho distinciones asturianas gracias a su buen hacer en Casa Marcial. «Vendemos Asturias a través de la cocina, que también es economía. La gastronomía es la segunda razón por la que nos visitan los turistas. Es lógico que se hagan eco -en referencia al Gobierno-, somos gente con gran influencia en lo social y económico», anotó Manzano, quien también tiene entre manos un proyecto culinario en Londres. «España es, ahora mismo, un caballo ganador en el mundo de la gastronomía. Gozamos de un prestigio tremendo, pero es importante dedicar mucho esfuerzo y trabajar con mucha cautela. Londres es una ciudad en la que existe mucha competencia», señaló.
José Antonio Campoviejo, propietario del restaurante El Corral del Indianu, y Jaime Uz, de Arbidel, también esgrimieron diferentes argumentos para que la alta cocina asturiana goce de más apoyos. «La administración puede ayudarnos haciéndonos caso», señaló el primero. «Es difícil saber qué tiene que hacer la administración, pero creo que debería usarnos más. Quizá la expresión esté mal, pero deben utilizar el poder que actualmente da tener estrellas Michelin en la región, están poco aprovechadas», lamentó.
Uz se mostró en una línea similar a la de su colega. «El Principado debería apoyar al máximo la cocina asturiana, aprovechar este momento que estamos viviendo. Tienen que echarnos un cable», indicó la nueva estrella Michelin, que, al igual que Esther Manzano, hermana de Nacho y responsable de los fogones de La Salgar, que también se hizo este año con esta distinción, ha visto cómo su restaurante está «casi lleno todos los días». «Para nosotros supone todo un honor tener la estrella, que tanta gente venga a vernos todos los días», añadió.
No solo es cosa de hombres
Esther Manzano también quitó hierro al hecho de que sea ella la única mujer en Asturias con la máxima distinción culinaria. «La cocina es un mundo de mujeres. Quizá antes fuese más duro, al estar algunas cocinas en sótanos, e influyese la necesidad de conciliar la vida profesional y familiar, pero ahora hay muchas mujeres cocineras que vienen fuertes», apuntó Manzano, quien consideró como principal motivo de la falta de estrellas femeninas el hecho de que haya más hombres al frente de las cocinas regionales.
Pedro Morán, de Casa Gerardo, también analizó el firmamento culinario asturiano. «Tenemos un futuro brillantísimo. La cocina es un filón para la región, sobre todo, económico», aseguró el mayor de los Morán, quien se mostró «ilusionado» en este inicio de año. «Tras cuatro o cinco años complicados, ahora somos capaces de pensar en positivo», señaló.
Casa Marcial, ubicado en La Salgar (Arriondas) y poseedor de dos estrellas Michelin, sigue siendo el restaurante de referencia en el Principado. Las otras seis distinciones se las reparten Casa Gerardo (Prendes, Carreño), el Real Balneario de Salinas, Auga (antiguo El Puerto, Gijón), y El Corral del Indianu (Arriondas), La Salgar (Gijón) y Arbidel (Ribadesella). Estos dos últimos restaurantes son las nuevas estrellas Michelin asturianas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.