Borrar
Urgente María Calvo se impone en las elecciones de Fade y repetirá mandato
Abeu honra la memoria de sus emigrantes
Oriente

Abeu honra la memoria de sus emigrantes

Mañana se inaugurará una pequeña plaza con el monolito histórico sobre la localidad

JUAN GARCÍA

Viernes, 27 de diciembre 2013, 03:52

El pueblo de Abeu se viste de gala para inaugurar un rincón recuperado para el uso vecinal. Se trata de un cruce de caminos que, hasta hace escasos días, no servía para nada, «estaba comido por los matos». Antes de que finalice el año se convertirá en una pequeña, pero coqueta plaza pública en la que se ha levantado el panel histórico-decorativo de la localidad, «un monolito que servirá de homenaje a nuestros emigrantes», destacó José María González Varas, 'Chichi', alcalde de barrio de la localidad. De hecho, la cerámica representa una de las hermosas vistas marineras que ofrece este núcleo rural. En lo alto del acantilado una pareja de vecinos despide al bergantín Habana camino de las américas cargado de emigrantes. El mosaico pretende honrar la memoria de todos cuantos emigraron en busca de fortuna. Unos la lograron y se convirtieron en honorables indianos que dejaron gran impronta en su tierra natal. Otros no corrieron la misma suerte, pero el monolito de Abeu servirá de homenaje para todos ellos. Se inaugurará mañana sábado a las doce del mediodía con un 'pinchoteo' para los presentes. «Ha quedado ubicado a doscientos metros de la iglesia de San Esteban, a pie de carretera, en un lugar visible desde todas las procedencias», añadió el representante vecinal.

Éste que termina ha sido un buen año para los vecinos de Abeu. Entre otras cosas, sus vecinos lograron recuperar, después de varias jornadas de trabajo comunal en sextaferia, el antigua lavadero. Más recientemente, en plena Navidad, recuperaban otra tradición perdida, la del belén. Por ese motivo, el pórtico de la iglesia luce desde hace varios días una buena representación belenística. «Llevábamos más de treinta años sin colocarlo. Aquí instalábamos uno de los mejores de la zona, pero esa costumbre se perdió como se acabaron perdiendo otras muchas cosas», añadió 'Chichi'.

Reloj de la iglesia

Además, desde el pasado verano ya canta las horas el recuperado reloj de la iglesia. Se inauguró el 3 de agosto pasado, durante la fiesta de La Sacramental, gracias al trabajo de restauración realizado por Luis Miguel García, un madrileño que elegido el concejo de Ribadesella para pasar el resto de su vida. El carillón es tan exacto con las horas que algunos vecinos no descartan despedir el año a la intemperie, al son de las campanadas de la iglesia de San Esteban de Leces. «El sábado, durante el pinchoteo inaugural del monolito, vamos a ver las fuerzas con las que contamos. Si son suficientes y hay consenso organizaremos las campanadas para comernos las uvas junto a nuestro reloj», añadió el alcalde de barrio. Estarán invitados todos los vecinos de la parroquia de Leces y cuantos otros quieran pasarse por este histórico lugar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Abeu honra la memoria de sus emigrantes