

Secciones
Servicios
Destacamos
DIANA DE MIGUEL
Miércoles, 4 de diciembre 2013, 03:13
El principal impulsor de ALSA José Cosmen Adelaida falleció ayer, a los 85 años, en el Centro Médico de Oviedo, donde llevaba varios días ingresado. Aquejado desde hace tiempo de una grave enfermedad, en los últimos días había sufrido un empeoramiento en su estado de salud. El funeral se celebrará mañana, a la una de la tarde, en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen. El miércoles se llevará a cabo otro acto fúnebre, en este caso en su Cangas del Narcea natal. Será en la basílica parroquial de Santa María Magdalena, a las cinco de la tarde. Hasta entonces, familiares y amigos velarán sus restos en el tanatorio ovetense de Los Arenales donde, desde el momento en que se conoció su fallecimiento, se han acercado para mostrar sus condolencias por una pérdida tan sentida.
Pepe Cosmen deja una profunda huella en el mundo empresarial que trasciende de Asturias y España. Pocas personas representan mejor el significado de la palabra emprendedor. De su mano, ALSA se convirtió en uno de los gigantes internacionales en el sector de transporte de viajeros. Hoy la compañía, perteneciente desde 2005 al grupo británico National Express (NX), la principal empresa de transporte en autobús del Reino Unido, está formada por más de 2.300 vehículos, recorre anualmente 330 millones de kilómetros para dar servicio a más de 144 millones de pasajeros en la mayor parte de países de la Unión Europea, el Norte de África y China.
Los orígenes del actual grupo se remontan a finales del XIX, cuando se constituye en Luarca la compañía de diligencias La Ferrocarrilana. Posteriormente, en 1899, la empresa, renombrada El Luarca, automóviles de viajeros, sería capaz de recorrer la distancia entre la capital valdesana y Oviedo en ocho horas gracias a la incorporación de un importantísimo avance: los primeros coches de vapor. El siguiente gran salto tecnológico llegaría en junio de 1916, con la compra de un coche de motor de gasolina.
La compañía continuó con su expansión y en los años subsiguientes se especializó en el transporte de viajeros. Sin embargo, la verdadera edad dorada del grupo comenzaría a partir de 1960, cuando ALSA absorbió los activos de la Empresa Cosmen, especializada en transportes, gestionada por una familia, los Cosmen, ligados al transporte desde hace más de tres siglos.
Los primeros datos escritos de las actividades de la familia se remontan a 1728, cuando Melchor Gaspar de Jovellanos citó en sus escritos a Juan Cosmen, que entonces regentaba un pequeño negocio de hospedería y caballos heredado de sus antepasados. En 1917 otro Cosmen, Secundino, funda en Cangas del Narcea 'La Popular'. Tras la absorción de 1960, José Cosmen Adelaida comenzó a comprar paquetes accionariales hasta que logró adquirir la mayoría del capital social.
Con José Cosmen al frente, ALSA comenzó una expansión imparable. En 1964, en pleno apogeo de la emigración a Europa, la compañía inauguró su primera ruta internacional: Oviedo-París-Bruselas y, el mismo año, el servicio regular Asturias-Madrid, como paso previo a la expansión a Portugal y Suiza. El siguiente salto, en 1984, fue mucho mayor: la República Popular China. Con la creación de una empresa mixta para la explotación de taxis en Shenzhen, la compañía asturiana se convirtió en una de las primeras empresas occidentales en invertir en el gigante asiático. Posteriormente, en 1999, ALSA cruzará el Estrecho de Gibraltar al asumir el transporte urbano de Marrakech, en Marruecos.
Liderazgo en España
Paralelamente la empresa se dedicó a afianzar su liderazgo en el mercado español. También en 1999 adquirió la empresa pública Enatcar, y en 2007 se hizo con su competidor directo, el Grupo Continental Auto, por entonces segundo operador nacional de transporte de viajeros por carretera. Poco antes, en 2005, había culminado la fusión con el operador británico NX para crear un coloso europeo del transporte rodado. Los Cosmen vendieron ALSA (salvo los negocios de China) a NX a cambio de 217 millones de euros en efectivo y otros 164 en acciones de National Express equivalentes al 9,9% del capital. En los años siguientes, fueron aumentando progresivamente su participación hasta convertirse en los principales accionistas del grupo británico.
A partir de esa operación se separaron los destinos de ALSA y ALSA China, que actualmente se gestionan de forma separada. Ambas, sin embargo, mantienen algo en común: hay un Cosmen en su cúspide, ambos hijos de José. En la española, Jorge. Y en la china, Andrés. Éste último fue el encargado de inaugurar, hace casi una semana, la nueva central de transportes de Tianjin, que dará servicio a la tercera mayor ciudad del país, y el -por ahora- último destino de este gigante nacido en Asturias.
Detrás de esta expansión estuvo la mano de un hombre inquieto que, a pesar de estar retirado desde hace 13 años, seguía con atención todas las noticias relacionadas con ALSA, gestionada por sus hijos y como presidente de honor del grupo.
Cuando Andrés Cosmen llegó al gigante asiático en 1987, -su padre ya había iniciado los movimientos pertinentes para establecer allí la empresa familiar tres años antes- la que es hoy una de las economías más potentes del mundo solo contaba con 360 kilómetros de autopista. Hasta 1991 la firma asturiana operó como una compañía de taxis y fue entonces, gracias a un cambio en la legislación china, cuando fue reconocida por el servicio que presta en Asturias desde principios del siglo pasado. Hoy, 29 años después del desembarco, China cuenta con la mayor red de autopistas del mundo -95.000 kilómetros- y ALSA ha conseguido construir un sólido negocio que el año pasado facturó más de 250 millones de euros solo en el departamento de transporte por carretera.
Desde hace más de cincuenta años, José Cosmen fue anotando sus vivencias diarias. Sus reflexiones. Aquellos acontecimientos que sumados constituyen una de las grandes trayectorias empresariales de Asturias y España. Su valía fue reconocida con numerosos homenajes entre los que destacan la Medalla de Plata de Asturias, su condición de hijo adoptivo de Oviedo además de su condición de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo, como recompensa por su capacidad de gestión empresarial e innovación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.