ALBERTO PIQUERO
Sábado, 12 de octubre 2013, 03:00
Ayer se presentó en la sede del Ateneo Jovellanos, el libro de viajes 'Cambio hoz y martillo por 4x4 con lunas tintadas' (Septem Ediciones, 2013), del Coronel del Ejército de Tierra, ex-delegado de Defensa del Principado de Asturias y escritor, Rafael González Crespo, que fue precedido en el uso de la palabra por el vicepresidente del Ateneo Jovellanos, Luis Rubio Bardón, la editora de Septem, Marta Magadán, y el teniente alcalde del Ayuntamiento de Gijón, Rafael Felgueroso.
Publicidad
Se trata de un volumen de diez intensos capítulos por la enorme nación rusa, prologado por el General de Brigada de Infantería, Marín Bello Crespo, en el que se recorren experiencias plurales del autor, un profundo conocedor de las fibras y vicisitudes, sobre todo, del pueblo llano que habita en diversas latitudes del país. Ya sean ciudadanos de Moscú o de la pequeña población de Klintsy, afectados por la catástrofe de Chernobyl, a los que prestó su solidaridad junto a la ONG 'Un hijo más' a lo largo de varios años. De la intimidad alcanzada por Rafael González Crespo con las gentes de aquella tierra, podría dar cuenta el episodio en el que se relata su vínculo con María Marchenko, una heroína de la II Guerra Mundial que lo convirtió en su hijo adoptivo.
Explicó González Crespo que tras haber escrito 'El lado cálido de la guerra fría' (Septem, 2009), donde abordaba de un modo especializado el devenir de la antigua Unión Soviética, sentía que debía realizar una aproximación más directa a unas gentes que «no son nada frías, sino que pasan mucho frío y tratan de encontrar su destino después de haberse caído el mundo de la URSS». Personas «exactamente iguales a nosotros, muy latinos, hospitalarios y cariñosos». Confesó que «aunque soy poco dado a los strip-tease emocionales, he puesto el alma en estos relatos», razones para una escritura elaborada «con humor y amor».
Entre los datos, «Moscú es la ciudad más cara del mundo desde hace 14 años y el salario mínimo interprofesional es de 143 euros». Sin embargo, cree que «recuperarán su alma popular y constituirán un bloque más poderosoque el de la Unión Soviética», aspectos que no parece comprender la Unión Europea, según su opinión.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.