ECONOMÍA

Duro Felguera ultima la firma de un contrato de 700 millones en Panamá

La multinacional asturiana construiría una central eléctrica de ciclo combinado y una regasificadora, en la que sería su primera actuación en el país centroamericano

A. COLLADO

Martes, 10 de septiembre 2013, 02:34

A punto de caramelo. Duro Felguera ultima la firma de un importante contrato, por importe de más de 700 millones de euros, para realizar la que sería su primera actuación en Panamá. Según informó ayer la empresa asesora INTL FCStone Securities y recogió 'The Wall Street Journal', la multinacional asturiana habría sido seleccionada para levantar una central eléctrica de ciclo combinado, cuyo objetivo será el de proveer a las principales empresas distribuidoras de energía del país centroamericano. Además, se encargará también de la creación de una regasificadora, lo que supondría un salto cualitativo para la compañía, que hasta ahora se había limitado a la construcción de los tanques.

Publicidad

Está previsto que el proyecto con la empresa Panamá NG Power, que forma parte del grupo LNG Grupo Panamá, se firme antes de final de mes, dando así continuidad a la actividad de Duro en el exterior, que orienta al extranjero la mayor parte de su actividad.

Hace apenas diez días, Duro Felguera anunciaba otro gran contrato. A través de su filial Duro Felguera Australia Pty, firmó un proyecto más de 430 millones de euros con la compañía Samsung C&T Corporation, para la ejecución de una planta de proceso de mineral de hierro, dentro del proyecto Roy Hill Iron Ore (RHIO), en la región de Pilbara, en Australia.

El valor total de este contrato, según informó entonces a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, asciende a 1.471,5 millones de dólares australianos -que equivalen a unos 991 millones de euros-, de los cuales 641,5 (unos 432 millones de euros) corresponden a la filial de la empresa española.

Ambos anuncios llegan poco después de que la compañía hiciese públicos los resultados correspondientes al primer semestre de 2013, en el que obtuvo un beneficio neto de 37,1 millones de euros (41,9 millones antes de impuestos). Esta cifra supone un 18,6% menos de la obtenida en el mismo periodo de 2012.

Publicidad

La producción del ejercicio fue sensiblemente inferior a la del año anterior, bajando de 437 a 349 millones de euros. Un 20% menos que la compañía justifica con el argumento de que algunos proyectos significativos se encuentran puntualmente en la fase más intensiva de montaje, lo que hace que el avance contable sea menor. En España, la facturación de la multinacional asturiana fue de 44,2 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad