Borrar
Sextaferia en la capilla de Huerres, el pasado sábado. :: NEL ACEBAL
Huerres se une por su capilla
Oriente

Huerres se une por su capilla

Nueva sextaferia para recuperar el templo derruido durante la guerra civil

ANA MORIYÓN

Jueves, 5 de septiembre 2013, 02:32

Los vecinos de Huerres siguen poniendo el hombro para la recuperación de la capilla de Santa Catalina de Alejandría, un templo del que existe constancia escrita desde el año 1590 aunque, según algunos expertos, sus orígenes podrían ser anteriores, de entre el siglo IX y el XII. A los oriundos les consta que el templo fue incendiado durante la guerra civil y algunos, los mayores del lugar, recuerdan algunos oficios religiosos en este templo antes de la contienda. Existen además, en la biblioteca de la Archidiócesis de Oviedo, cuatro libros de Vida de esta ermita que datan de 1590 a 1859 donde, además de bautizos y matrimonios, también quedó registrado en 1610 el nacimiento de la Cofradía del Rosario.

Los vecinos de Huerres están empeñados ahora en volver a ver la capilla en su máximo esplendor y desde hace algo más de un año han ido organizando sextaferias para la limpieza del templo -la última el pasado fin de semana- así como actividades que sirvan para recaudar fondos que permitan rehabilitarlo y levantar el techo que le falta. Todo ello promovido por la Asociación para la recuperación de la capilla Santa Catalina de Huerres que prepara para el próximo mes de noviembre, coincidiendo con la onomástica de la ermita, tal y como se hizo ya el año pasado, una misa de campaña entre las ruinas de la ermita.

La sextaferia celebrada el sábado pasado contó con el apoyo de media docena de vecinos que, principalmente, centraron sus esfuerzos en retirar un tronco de grandes dimensiones que había aparecido en el medio de la capilla. Mientras, se siguen dando pequeños pasos para proceder a la rehabilitación del templo. Hasta el momento la Iglesia asturiana ya se ha comprometido «de palabra» a redactar el proyecto de rehabilitación e, incluso, a aportar económicamente una parte de los gastos. A los vecinos les queda recaudar el resto del montante, aún sin cuantificar, y para ello tienen previsto organizar todo tipo de actividades y picar a todas las puertas, «aunque ahora hay muchos recortes», asume el secretario y tesorero de la asociación, Juan Riestra. El colectivo tiene ya una cuenta bancaria abierta «con unos 2.000 ó 3.000 euros» procedentes de donaciones privadas a las que esperan ir sumando otro tipo de ayudas públicas y privadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Huerres se une por su capilla