PACHÉ MERAYO
Viernes, 23 de agosto 2013, 17:26
Lois es un pequeño pueblo de la montaña oriental leonesa, enclavado en plenos Picos de Europa. Apenas tiene 20 habitantes en invierno. Es un lugar de poca extensión y mucha historia, que esta semana se convierte en punto de destino de la Real Academia Española, cuyos miembros acuden a sus calles para celebrar su condición de cuna de ilustres habitantes, entre ellos dos académicos del siglo XVIII, Alonso Rodríguez-Castañón Valbuena (1699), descendiente de una conocida familia asturiana, que ocupó el sillón C de 1714 a 1725, y Pedro Manuel Álvarez-Acevedo Volante (1684), que fue el titular del sillón T de 1721 a 1734.
Publicidad
A los dos se recuerda estos días con varios actos. Entre ellos una exposición, a la que pone imágenes el fotógrafo asturiano, apasionado de las letras, José Manuel Lozano, que pretende «ser un homenaje a todos aquellos que cuidaron y cuidan de las palabras», según Javier Muñiz, uno de los responsables de la organización.
Aporta Lozano una veintena de fotografías que añaden un personalísimo punto de vista a un grupo de relatos de José María Merino y Luis Mateo Díez, dos de los invitados de honor del programa.
Invitados son también los creadores Pablo Gómez, José Orna y Héctor Tardienta, que suman obra en diversos lenguajes a la muestra. Titulada en su conjunto 'Señales de humo', se asoma en sus trazos la esencia literaria de los mencionados académicos invitados, a los que se sumará el sábado el asturiano Salvador Gutiérrez,
Con los tres y un nutrido grupo de medio centenar de escritores de la geografía vecina, alguno también de esta, compartirá pasado mañana jornada en Lois el director de la RAE, José María Blecua, que por primera vez preside un acto en un escenario de población tan pequeña.
Acompañado por el rector de la Universidad de León, Blecua entregará a la Asociación Cultural y Deportiva La Cátedra de Lois, que ha trabajado con la RAE para hacer realidad este encuentro, un diploma conmemorativo del especial tributo dedicado a los dos académicos nacidos en la localidad hace ahora tres siglos.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.