Stand de Mavea. :: SERGIO LÓPEZ
AVILES

Salidas en barco abiertas al público para observar aves marinas y cetáceos con Mavea

J. F. G.

Lunes, 5 de agosto 2013, 03:44

En su esfuerzo por inculcar a todos, especialmente a los más jóvenes, la necesidad de respetar el medio ambiente y de proteger las aves marinas y también el resto de especies animales, el colectivo ornitológico Mavea organiza una serie de salidas a la mar, abiertas al público, con el fin de avistar no solo aves marinas, también cetáceos. «Ver delfines es relativamente habitual, y con un poco de suerte, también cetáceos, desde pequeñas ballenas, de ocho metros, hasta los grandes rorcuales comunes, que llegan a superar los veinte», manifestó un representante de la empresa wildwatchingspain, que colabora con Mavea en la organización de las salidas a la mar.

Publicidad

Están previstas cinco, los días 24 del presente mes, 7 y 28 de septiembre y 5 y 29 de octubre, en embarcaciones de recreo. La primera desde Luanco, la segunda y la tercera desde Cudillero y las dos últimas, desde Gijón.

La duración de la singladura se estima entre seis y ocho horas. En la de agosto y en las dos programadas para septiembre el área de visita es el Cañón de Avilés, un gran valle submarino situado a tan solo siete millas de la costa asturiana que se extiende desde la vertical de Colunga hasta la de Navia, con una profundidad máxima de 4.750 metros, abisal. El cañón constituye un hábitat ideal para los cetáceos y es objeto de numerosos estudios científicos, entre los que se incluye la búsqueda del calamar gigante.

En las dos salidas que zarparán de Gijón el barco pondrá proa al pasillo aéreo que utilizan la aves en sus rutas migratorias. Su anchura es de unas catorce millas, y el extremo mas cercano a la costa está a tan solo una de distancia. En octubre las aves vuelan hacia África, huyendo del frío que en esas fechas ya se apodera del Norte de Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad