JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
Jueves, 6 de junio 2013, 09:18
El Consejo de Gobierno aprobó ayer una batería de medidas sociales, dotadas con seis millones de euros, que tendrán como destino diferentes proyectos de cooperación internacional, favorecer la reinserción de toxicómanos o ayudar al alquiler de viviendas a aquellas familias afectadadas por los desahucios. Esta última iniciativa está enmarcada dentro del plan de choque puesto en marcha por el Gobierno regional y cuenta, de momento, con una asignación de un millón de euros, que podría incrementarse en función de la demanda.
Publicidad
El objetivo de la Administración regional, con esta convocatoria de ayudas al alquiler, es atender los problemas de las personas que hayan sufrido la pérdida de su vivienda habitual bien sea por impago de hipoteca o por el impago del alquiler. Está previsto que en los próximos días se publiquen las bases en el BOPA para los solicitantes, que tendrán como plazo el 31 de octubre.
Las peticiones que sean presentadas serán analizadas por una comisión de valoración que se va a reunir, según precisa el Ejecutivo regional, tres veces (julio, septiembre y noviembre). La subvención será por un tiempo máximo de doce meses, concretamente para el periodo comprendido entre el pasado 1 de noviembre y 31 de octubre de 2013, y no podrá exceder del 40% de la renta mensual del solicitante, con un tope máximo de 200 euros al mes. Los aspirantes a percibir la ayuda deben presentar los justificantes correspondientes del pago del alquiler para poder cobrar la subvención.
No es la única actuación que ha puesto en marcha el Principado para combatir los efectos de los desahucios. Hoy mismo tiene previsto firmar -según confirman fuentes de la Administración regional- con tres entidades bancarias (Liberbank, Caja Rural de Asturias y Banco SabadellHerrero) la cesión de 38 viviendas, que se pondrán a disposición de familias que hayan sido víctimas de un desahucio. A estos pisos hay que sumar medio centenar más, procedentes de las 500 del parque público del Principado, con los que se pretende aliviar la situación de muchas familias en difícil situación como consecuencia del desempleo. «Son medidas paliativas que demuestran el compromiso de este Ejecutivo», explicó su portavoz, Guillermo Martínez, en la reunión posterior al Consejo de Gobierno que aprobó, además, algo más de un millón de euros para la reinserción social y laboral de toxicómanos y cuatro millones destinados a la convocatoria pública de subvenciones a los proyectos de cooperación en países en desarrollo y que son ejecutadas por las ONG.
Fomentar la innovación
Además, el Principado dio luz verde a dos líneas de ayuda de 1,9 millones dirigidas a financiar la ejecución de proyectos que promuevan la innovación tecnológica y organizativa, así como la gestión avanzada. Según explicó el portavoz del Ejecutivo, se aprobó una partida de un millón de euros para apoyar a las pymes asturianas, en el marco del Programa InnoEmpresa 2007-2013, que realicen proyectos en el marco de la innovación organizativa y gestión avanzada o en materia de innovación tecnológica.
Publicidad
La segunda línea de esta actuación, dotada con 900.000 euros, es para la convocatoria pública de subvenciones en el marco del programa Innova-IDEPA.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.