Borrar
Béznar Arias: «Me he dedicado a lo que me gusta»
AVILES

Béznar Arias: «Me he dedicado a lo que me gusta»

Amigos y músicos acompañaron ayer a Béznar Arias en el recorrido por su trayectoria musical.

FERNANDO DEL BUSTO

Jueves, 6 de junio 2013, 03:42

De Valliniello a Los Ángeles, con paradas intermedias en Las Vegas, el taller de Los Gemelos, la Facultad de Filología de la Universidad de Oviedo, Madrid o un arcén de una carretera donde comenzó a sentir que debía dar un giro a su vida... El auditorio de la Casa Municipal de Cultura acogió ayer el periplo vital de Béznar Arias, galardonado este año con el Premio a la Iniciativa Cultural de LA VOZ DE AVILÉS. Acompañado por su 'cómplice' y amigo Alberto Toyos, director de los 40 Principales de la SER, Béznar Arias protagonizó un merecido homenaje. «De vez en cuando la vida te da alegrías de este tipo: ver cómo se reconoce una vida profesional de entrega, ilusión, que ha chocado en ocasiones con la indiferencia», afirmó Toyos en la presentación.

En un ambiente distendido, Arias desgranó los detalles de su vida, comentando, por ejemplo, cómo llegó a la música a través del coro parroquial de Valliniello, donde era uno de los dos únicos chicos. «Estaba encantado, todo lo demás eran chicas», concluyó en broma.

A partir de ahí, se sucedió Wéndigo, Norte Sur, conciertos, el festival La Mar de Ruido... Una vida intensa unida por el compromiso con el rock. En ese recorrido por la música, Arias contó con la presencia de varios de sus colaboradores más estrechos, como es el caso del diseñador gráfico José Luis Mendoza, Andrea Parissi, al que familiarmente llama 'Mendo'. «Los dos somos de Valliniello, nos conocemos desde hace 40 años y hemos trabajado juntos 30. Nunca hemos discutido», asegura el responsable de la imagen de sus conciertos y la práctica totalidad de sus discos.

Juan Olmo recordó sus años en Radio Avilés y los esfuerzos para promocionar las primeras canciones de Arias. Incluso bromearon sobre la posibilidad de que algún día actúe en Avilés Stevie Nicks, la solista de Fleetwood Mac, y que el homenajeado conoció en Los Ángeles tras un concierto de Tom Petty con la mediación de Jackson Browne. De manera fluida iban desgranándose anécdotas de los músicos, como la pasión de Chris Barron por la longaniza de Avilés, que él ha bautizado como 'salchocho'.

Una lista de nombres unidos por el afecto y compromiso de Arias con los artistas, como demostraron 'Chile', el solista de Capitán Cavernícola, la primera banda que Arias fichó para su discográfica Norte Sur. «Las modas pasan, pero sólo lo auténtico permanece. Ahí está Béznar Arias», sentenció el músico.

Otro intérprete unido al promotor es Xulio Antidio, al que apoyó desde AC Soul. «Siempre trabajó con el corazón. Ha podido ganar mucho dinero, pero optó por hacer cosas que le gustaban, de calidad», aseguró el cantante.

Álvaro Lozano, amigo y alentador de los homenajes a Bob Dylan de la ciudad, destacó la «tenacidad» del galardonado por LA VOZ DE AVILÉS a la Iniciativa Cultural. Y, como aficionado del Athlétic de Bilbao, no tuvo reparos en asegurar que «Béznar Arias es nuestro Javi Martínez».

El concejal de Cultura, Román Antonio Álvarez, se sumó al homenaje para recordar el espíritu «polifacético» de Béznar Arias: músico, editor de libros, promotor de conciertos... Al tiempo que elogiaba sus iniciativas. «Si vale la pena estar en política es por encontrar personas como Béznar Arias», afirmó, antes de reconocer que no se renunciaba a la posibilidad de un concierto de Bob Dylan en Avilés.

Mientras llega esa posible cita, Béznar Arias recordó al despedir la velada la próxima fecha que ya figura en la agenda de muchos avilesinos: el homenaje a Los Linces que se celebrará en el Teatro Palacio Valdés el próximo sábado, 8 de junio. El espectáculo debe continuar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Béznar Arias: «Me he dedicado a lo que me gusta»