Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER FERNÁNDEZ
Jueves, 23 de mayo 2013, 04:10
El juzgado de primera instancia número dos de Gijón ha dictado la sentencia referente al caso que enfrenta a Carmen Moriyón y al Instituto de Patología Mamaria, institución para la que trabajó y que la acusa de irse sin previo aviso, incurriendo un supuesto incumplimiento de contrato, y también de la sustracción de expedientes médicos. El texto emitido por el juzgado absuelve a la regidora de todas las acusaciones al desestimar la demanda presentada contra ella.
La dirección del Instituto asegura que la primera edil era socia del 20% del centro y la señaló como causante de daños en parte del instrumental del centro, en concreto en un mamógrafo. En total, le reclamaban 494.000 euros en concepto de «daño emergente y lucro cesante» que, todo apunta, no tendrá que abonar.
Con arreglo a esta resolución, la alcaldesa no solo no tendrá que pagar un solo euro sino que, además, recibirá una importante cantidad económica. La sentencia estima la demanda presentada, una vez iniciado el litigio, por Moriyón, quien reclamó al Instituto de Patología Mamaria el sueldo de un año de trabajo que afirmaba haber desempeñado sin recibirlo. El texto condena a la parte que comenzó el enfrentamiento judicial al pago de un total de 17.000 euros en compensación por el tiempo que la líder de Foro en Gijón no recibió su salario. El Instituto también tendrá que hacerse cargo de las costas.
Aunque cabe recurso contra la sentencia, la defensa de Moriyón dudó ayer que llegue a presentarlo ya que, argumentó su abogado, el texto «está muy bien redactado, es muy contundente y no deja lugar a dudas». Los fundamentos jurídicos, no obstante, no fueron los únicos motivos que esgrimió para confiar en que el enfrentamiento judicial no continuará. Y es que, explicó el letrado, el Instituto «se encuentra en quiebra técnica» y no cuenta, por tanto, con la capacidad económica suficiente para alargar el pleito.
Destacó que la entidad ya atravesaba graves dificultades cuando contaba entre sus empleados a Carmen Moriyón y que fue eso lo que, precisamente, llevó a la alcaldesa a dejar el trabajo. En ese momento, dijo, la situación de la empresa era crítica. Algunas de las máquinas estaban estropeadas y «no había ningún tránsito de clientes».
La defensa sostiene que para el momento en que la primera edil decidió poner punto y final a su relación con el centro sanitario, la situación era ya insostenible y la empresa ya había faltado en varias ocasiones en sus compromisos como empleador. «Ellos habían cometido incumplimientos antes de que se produjese el fin de la relación laboral».
Dos años de litigio
El documento dictado por el juzgado de primera instancia número dos de Gijón podría poner fin a una larga disputa. Fue en el año 2010 cuando Moriyón dejó el Instituto de Patología Mamaria iniciándose la batalla judicial entre ambas partes un año después. Con anterioridad a la última demanda desestimada, la entidad había presentado contra la regidora otras dos querellas por la vía penal reclamando los mismos daños y perjuicios. Ambas denuncias fueron desestimadas y archivadas y no llegó a haber juicio. Desde que se inició el proceso, Moriyón no ha dejado de manifestar su «absoluta tranquilidad». En todo momento mostró su confianza en la justicia -«el mejor sitio para defenderse cuando uno tiene la razón es el juzgado y eso es lo que espero»- y defendió en repetidas ocasiones su inocencia: «Yo tengo mi carpeta de papeles, y con esa carpeta (voy) al fin del mundo».
Con respecto a la acusación de robo de expedientes médicos, ya tras la denuncia enero de 2011, la Audiencia Provincial determinó que no era cierto que la alcaldesa hubiera reconocido que se llevó todos los historiales. Apuntaba el mismo texto que los que cogió, en cualquier caso, lo hizo «ante la situación de abandono de la entidad denunciante, de vida harto efímera y con deudas pendientes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.