Ó. CUERVO
Martes, 21 de mayo 2013, 04:08
«La crisis nos pilló desprevenidos, aún seguimos en shock». Pilar Sampedro, psicóloga del Centro de Terapia Sexual y Mediación Familiar, explicó ayer, durante la conferencia 'La salud mental en tiempos de crisis. Cómo afecta la situación económica a los malestares cotidianos' -organizada por el Aula de Cultura de EL COMERCIO-, que el número de problemas psicológicos sufridos por las personas va en aumento por culpa de la incertidumbre laboral reinante.
Publicidad
Entre esos síntomas aparecen la ansiedad, el estrés y el desasosiego. «Todo por culpa de un futuro totalmente incierto», indicó Sampedro, al tiempo que advirtió que estos síntomas pueden derivar en un peligroso sentimiento de culpabilidad. «Las personas suelen llegar a sentir vergüenza de sí mismas, cuando en realidad es algo que afecta a todo el colectivo», anotó.
Por ello, con el fin de lograr una sana recuperación lejos de cualquier prisa, la psicóloga apostó por desarrollar terapias que nada tengan que ver con la farmacología. «Las personas quieren quitarse de encima los problemas cuanto antes, con las terapias más rápidas posibles. Es una creencia equivocada, ya que hace falta que pase tiempo para ser conscientes de lo que se está pasando», indicó. «Hacen falta espacios para que personas pudieran hablar, entender lo que lo les sucede. Siempre ha sido mejor llorar en compañía que solo en casa», añadió.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.