T. B.
Domingo, 19 de mayo 2013, 14:52
-¿Qué se prevé hacer con las Urgencias cuando se inicien las obras?
Publicidad
-Obviamente las Urgencias hospitalarias las vamos a seguir necesitando y muy probablemente, mientras que la parte quirúrgica la planteemos por fases, la de Urgencias no podamos. De ahí que, o bien dentro del propio hospital, que parece complejo, o con estructuras externas que dieran soporte a ese servicio, podríamos acometer la obra manteniendo la actividad normal.
-¿El proyecto está cerrado?
-No. Está ya creado un plan funcional en el que se define la estructura del hospital y cuáles son las necesidades, también qué es imperativo ajustar. Queda la parte fina para definir todas las áreas, que es la más interesante y creativa. En ella van a participar los trabajadores.
-¿Es esto habitual?
-No podría plantearse de otra forma. Cuando se han realizado proyectos ajenos a los trabajadores acaban siendo menos funcionales que cuando acaban siendo los propios empleados los que lo pueden definir. Cada hospital es distinto por el tipo de pacientes que tienes y las patologías que tratas, y eso determina en gran medida las necesidades de las unidades quirúrgicas. El poder definir el proyecto de las obras es una oportunidad, pero también una responsabilidad.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.