CHELO TUYA
Martes, 16 de abril 2013, 02:27
«Cada vez tenemos más demanda de las personas con discapacidad». La presidenta del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Mónica Oviedo, volvió a elevar ayer la voz contra los recortes económicos.
Publicidad
Aseguró Oviedo, también portavoz de Cocemfe en Asturias, que «la crisis económica y todos los recortes les han afectado como ciudadanos, por lo que necesitan los servicios que prestan las asociaciones para poder realizar todo tipo de servicios», un listado que, según explicó, incluyen «rehabilitación, tener un transporte adoptado, tratamiento psicológico, ocio, tiempo libre, orientación al empleo... todo», destacó.
Sin embargo, alertó de que esos servicios prestados desde las organizaciones sociales «están en el aire», debido a que «la situación es muy difícil», puesto que, según indicó, «los recursos que se destinan a nuestras entidades de base, a las asociaciones, cada vez son más escasos». Una situación complicada, ya que a esa caída de los presupuestos que destinan las administraciones para el tejido asociativo se suma, reiteró, «el incremento de las necesidades».
IU pide un «viraje»
Las declaraciones de Mónica Oviedo tuvieron lugar tras la reunión que junto al vicepresidente del Cermi, José Luis Crespo -presidente, a su vez, de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Feaps)-, mantuvo con el senador asturiano por Izquierda Unida, Jesús Iglesias.
En el encuentro, Iglesias anunció que esta semana se discutirá una moción, impulsada por IU, para reclamar un cambio normativo y el aumento de recursos, con una modificación de los presupuestos de este año para alcanzar, al menos, las cifras en atención a la discapacidad de 2011.
Publicidad
Considera el senador que vistos los efectos de los recortes, tanto en el ámbito estatal como autonómico, es «necesario» tomar medidas para paliar los efectos negativos de la bajada de los presupuestos para la atención de la discapacidad.
Por ese motivo, exigió «un viraje de las políticas estatales», que suman recortes en el presupuesto de 2013 a los ya aplicados el año pasado. «Esta crisis, que tiene tantos damnificados, está afectando de forma más profunda, más grave, a las personas que presentan algún grado de discapacidad», aseguró, sin que, en su opinión, «los poderes públicos ni en el ámbito central ni autonómico estén respondiendo de la manera adecuada».
Publicidad
Su discurso fue aplaudido por Mónica Oviedo, quien espera que la moción que presentará la coalición «garantice que esos derechos subjetivos que nos reconoce la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad se cumplan». Porque, insistió Oviedo, la atención a la discapacidad está en peligro dada la bajada de los recursos que tanto a nivel autonómico como estatal se ha producido en los últimos años.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.