Varias personas esperan para ser atendidas en el edificio municipal de la antigua Pescadería. :: PAÑEDA
GIJÓN

Funcionarios del Ayuntamiento podrán trabajar media jornada desde su casa

El equipo de gobierno diseña un plan piloto de teletrabajo con el fin de «conciliar la vida laboral y familiar»

OLGA ESTEBAN

Miércoles, 3 de abril 2013, 04:39

Algunos de los 1.500 funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento de Gijón, de sus fundaciones y del Patronato podrán en el futuro realizar parte de su jornada laboral desde casa. Es decir, ejercerán el denominado teletrabajo. Ese es, al menos, el objetivo del acuerdo alcanzado entre equipo de gobierno y sindicatos municipales sobre la jornada de trabajo, vacaciones, permisos y licencias, que incluye un artículo sobre esta cuestión. En concreto, se fija el compromiso de elaborar, a partir de este mismo ejercicio, «un plan anual de teletrabajo con la finalidad de contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar». Por el momento, se está diseñando un plan piloto, que afectará este año a «un grupo reducido de funcionarios», confirmó a EL COMERCIO el concejal de Hacienda y Administración Pública, Alejandro Roces. En estos momentos se estudia qué áreas municipales podrían sumarse al proyecto.

Publicidad

Las condiciones generales de cómo será teletrabajar para el Ayuntamiento de Gijón ya están fijadas en este acuerdo. En el mismo, se fija que el tiempo de la jornada que los empleados podrán realizar desde casa «tiene una limitación máxima del 50% del total de la jornada». Es decir, se aplicaría a la mitad del tiempo de las 37 horas y media o las 40 horas que, dependiendo del caso, realizan los funcionarios y trabajadores municipales. Las horas de teletrabajo podrán acumularse y convertirse «en días completos dentro de la semana».

Sumarse o no a esta forma de trabajar será una decisión voluntaria de los trabajadores. De hecho serán ellos mismos quienes deban proponerlo a los responsables de personal y presentar un proyecto al respecto. En principio, según reza el acuerdo laboral, el teletrabajo se podrá llevar a cabo con una duración máxima de seis meses al año. Se especifica también que esta modalidad «no puede suponer una merma o disminución de las retribuciones que correspondan ordinariamente al puesto de trabajo».

Roces confirma la intención de poner en marcha la experiencia piloto, después de que esta posibilidad ya estuviera recogida en el convenio anterior, pero nunca se llegó a desarrollar. El concejal explica que existen fórmulas para llevarla a cabo, a través de la intranet municipal. En el Ayuntamiento se está aplicando ya un sistema que permite conocer el tiempo que se dedica a cada labor, por ejemplo, sistema que ha ayudado en el desarrollo de la carrera profesional, para 'medir' la productividad de los empleados municipales. Los responsables de Personal se servirían de esos mismos parámetros para controlar si el funcionario que está trabajando desde casa cumple con los objetivos marcados.

Esta es una de las medidas acordadas en el marco del nuevo convenio municipal, en lo referente al régimen de la jornada de trabajo que, tal y como adelantó EL COMERCIO, ha sido pionero en amortiguar los ajustes aplicados por el Gobierno de Rajoy a todos los funcionarios. El acuerdo entró en vigor el lunes 1 de abril y una vez que la mesa de negociación apruebe el acta de la última reunión el texto será remitido a Delegación del Gobierno, para su aprobación, trámite obligatorio para todos los convenios colectivos. Si no hay cambios, el acuerdo permite ya a los aproximadamente 1.500 trabajadores a los que afecta disfrutar a lo largo de este año de los días libres por bajo absentismo. Es una de las principales novedades de este nuevo convenio. «En el caso de que el índice de absentismo del personal incluido en el ámbito de aplicación del acuerdo regulador de condiciones comunes del personal laboral, funcionario del Ayuntamiento de Gijón y de las Fundaciones y Patronato dependientes del mismo sea inferior al porcentaje del 6% anual, los funcionarios municipales dispondrán de la siguiente bonificación horaria, que disfrutarán al año siguiente». De idéntica forma se aplica al personal laboral.

Publicidad

Esa bonificación se traduce en una bolsa de 50 horas para los trabajadores con jornada de 37 horas y media a la semana y de 24 horas para los de la jornada de 40 horas. Es decir, seis días completos para los primeros y tres para los segundos. Se daba por hecho desde el principio que podrían disfrutar de esos días libres, ya que hace años que el absentismo laboral en el Ayuntamiento no supera ese 6% que se ha marcado de límite. Alejandro Roces confirmó ayer que, efectivamente, no se ha llegado a esa cifra.

Información íntegra en la edición impresa y Kiosco y más

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad