Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
Un vehículo circula antes de llegar al túnel de El Corbero, en San Martín del Rey Aurelio. :: J. M. PARDO
La 'Y' de Bimenes, recorrido en solitario
Cuencas

La 'Y' de Bimenes, recorrido en solitario

Su apertura ha reducido a 13 minutos la conexión entre El Entrego y Solvay, pero los vecinos de la zona ignoran esta ventaja por la falta de enlaces. EL COMERCIO contabiliza 16 vehículos en una hora en una vía para la que, completa, prevén 770 diarios

MARTA VARELA

Lunes, 18 de febrero 2013, 08:36

La 'Y' de Bimenes parece a día de hoy una infraestructura fracasada. Desde sus inicios a finales de 2004 la obra no ha cumplido ninguna de las previsiones ni de las expectativas puestas en ella.

Los trabajos se dilataron en el tiempo (cinco años de retraso en su finalización), tiene unos sobrecostes superiores a los 45 millones de euros, es una vía rápida (un carril en cada sentido) cuando se reclamaba que fuera una autovía y el tráfico está por debajo de los 400 coches diarios.

Y es que viajar por sus algo más de 10,7 kilómetros abiertos en la actualidad al tráfico (de los 20,5 totales sumando los enlaces) es hacer una recorrido casi en solitario. Según pudo comprobar EL COMERCIO sobre el terreno ayer domingo, al mediodía, en una hora pasaron 16 vehículos.

Desde el Principado se había calculado que una vez abiertos los tres primeros tramos de la obra (el segundo y el tercero se abrieron el pasado mes de enero) la circulación diaria por los mismos sería de 770 vehículos (unos 32 por hora), mientras que en la actualidad circulan por ellos unos 384 coches (unos 16 por hora) haciendo la extrapolación con los datos recogidos ayer in situ. Además, la circulación de camiones u otros vehículos pesados es mínima.

Los vecinos de la zona aseguran que una parte importante de este escaso tráfico es que dicha carretera no tiene salidas a las diferentes poblaciones del valle de la Hueria Carrocera, lo que hace que sea ignorada por todos sus pobladores. Y es que por el momento, el Principado se ha comprometido a estudiar enlaces para el futuro, sólo tiene un recorrido posible desde la localidad de El Entrego (San Martín del Rey Aurelio) a la localidad de Solvay, en el concejo de Siero.

La nota positiva es que se ha reducido a la mitad el tiempo de conexión entre la comarca minera del Nalón y el área central de Asturias, situándose a día de hoy en aproximadamente unos 13 minutos. Sin embargo, esto no parece atraer a los conductores por el momento.

La entrada en servicio de esta nueva vía se hizo con cinco años de retraso respecto al plazo previsto. Con la apertura de la segunda y la tercera fase que se hizo en enero queda por finalizar el enlace de Lieres, para unir con la A-64 entre Oviedo y Villaviciosa, previsiones es que pueda inaugurarse definitivamente en abril.

Las previsiones apuntan que una vez puesta en funcionamiento toda la infraestructura el tráfico aumente en la misma y que los conductores comiencen a beneficiarse del ahorro en tiempo que les proporciona la misma.

Aunque por el momento están muy lejos del tráfico que soportan diariamente las dos principales infraestructuras del Nalón, la AS-17 o Corredor del Nalón que en la zona de los túneles de Riaño (aún en obras) soporta diariamente más de 13.000 vehículos y la autovía minera por la que circulan diariamente en la zona del Nalón en torno a unos 21.000 vehículos.

8,5 millones por kilómetro

La construcción de esta infraestructura ha supuesto unos sobrescostes muy altos, lo que hace que cada kilómetro suponga un coste de 8,5 millones de euros, superior al coste de cada kilómetro de las autovías asturianas. La principal razón fueron los problemas geotécnicos con los que se encontraron en la construcción del tronco principal.

Los 175 millones que se han empleado en construir la 'Y' de Bimenes suman el mismo montante por el que se han licitado las otras dos grandes obras de la comarca minera del Nalón: el soterramiento de Langreo licitado en 54 millones de euros y el desdoblamiento de los túneles de Riaño licitado en 124 millones.

Los números de esta infraestructura hacen que muchos se pregunten si en realidad era necesario una inversión tan fuerte para tan poco tráfico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La 'Y' de Bimenes, recorrido en solitario