La regasificadora es una de las últimas obras realizadas. :: PALOMA UCHA
GIJÓN

Fomento prevé mil millones de inversión privada en los puertos en 2013

La Autoridad Portuaria de Gijón admite que carece de proyectos relevantes pendientes de aprobación este año

NACHO PRIETO

Jueves, 24 de enero 2013, 02:58

Publicidad

La ministra de Fomento, Ana Pastor, se reunió ayer con representantes de las empresas que más inversiones realizan en los puertos españoles, con vistas a crear las condiciones que permitan mantener el crecimiento del tráfico en el sistema portuario español, cifrado el pasado año en torno al 5%. Según una nota oficial del Organismo Público Puertos del Estado, emitida al final de la citada reunión, Fomento espera una inversión privada próxima a los mil millones de euros en los 28 puertos de interés general.

No es probable, sin embargo, que una parte significativa de esa inversión se produzca en El Musel. La propia Autoridad Portuaria de Gijón informó ayer, a preguntas de este periódico, que no hay proyectos privados de relevancia que esté previsto ejecutar este año.

Pero los últimos tiempos tampoco han sido mejores. Aunque la memoria portuaria correspondiente a 2011 no incluye capítulo de nuevas concesiones, y la correspondiente a 2012 todavía no ha sido publicada, lógicamente, los anuncios publicados en el Boletín Oficial del Estado en los dos últimos años ponen de manifiesto que sólo hubo alguna prórroga de concesión (en más de un caso en empresas de iniciativa pública) o ampliación poco relevante de la misma, ya sea en metros cuadrados o en maquinaria.

En 2013, tras la reunión del Consejo de Administración del pasado 4 de enero, la Autoridad Portuaria de Gijón informó, en el capítulo referido a «Concesiones y Autorizaciones» de dos acuerdos: 'Resolución del concurso público para el otorgamiento de concesión para la explotación de la lonja y la fábrica de hielo del muelle del Rendiello', a favor de una empresa con mayoría pública, y la 'Aprobación de los pliegos y autorización para su licitación pública de Concurso público para la instalación y explotación de diez puestos de venta de helados para el periodo comprendido entre los años 2013-2015'.

Publicidad

En el segundo semestre de 2012 sólo aparecen en el BOE dos referencias a concesiones: la convocatoria para adjudicar la rula y otra para adjudicar dos puestos de terrazas de hostelería en la zona de Fomento.

Dos años de sequía

Por lo que respecta al primer semestre del año, aparecen otorgamiento de concesiones a Ditecpesa, Bergé, Motonáutica del Principado, Terminal de Contenedores de Gijón y Conservas Agromar, todas ellas ya existentes, para ampliación de plazos o mejoras, (segundo descargador de contenedores, por ejemplo) pero en pocos supone más metros cuadrados o actividad. Sí es nueva la instalación de un negocio hostelero, el de Pañeda Pérez, S. L.

Publicidad

Un año antes, en 2011, se produjo el traslado de la terminal de descarga de Repsol, que la propia empresa llegó a calificar en su día de «obligada», se prorrogó la concesión a EBHISA (empresa de mayoría pública) y se autorizó la terminal marítima de la autopista del mar.

También se inició trámite de competencia por la solicitud de la sociedad Centro de Transferencia de Residuos Asturias, S. L. «para la ocupación de una parcela de 10.000 metros cuadrados con destino a la construcción y explotación del centro de transferencia de residuos peligrosos y no peligrosos y almacenamiento de productos químicos, así como de una terminal de ferrocarriles de mercancías peligrosas en los Muelles de la Osa». El expediente de esa terminal, de iniciativa privada y nueva construcción, se encuentra en la actualidad sin resolver y aparentemente paralizado por motivos de riesgo medioambiental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad