
E. C.
Jueves, 17 de enero 2013, 03:09
Publicidad
Están a más de 20.000 kilómetros de distancia, pero ello no supone barrera alguna para que conozcan de primera mano las labores que vienen desarrollando en una de las áreas más remotas de la tierra: la Antártida. Un grupo de alumnos de tercero de la ESO del colegio Corazón de María estableció ayer una videoconferencia con la base antártica española del Ejército de Tierra, también conocida como la de Gabriel de Castilla.
En ella pudieron conocer las acciones que se llevan a cabo dentro de la misma, así como los proyectos de investigación que desarrolla el Ejército de Tierra, el proceso de selección que se sigue para poder participar en las campañas y la logística que se despliega para hacer posible el trabajo de todos los que residen en la base.
Igualmente, Javier Cristobo, director del Centro Oceanográfico de Gijón, respondió a las preguntas relacionadas con el proyecto Actiquim, que su equipo desarrolla en la Antártida, así como las consecuencias de la crisis sobre la investigación. También recordó las inmersiones submarinas realizadas durante su estancia antártica y los lugares que más le han gustado. Esta actividad dio continuidad a las desarrolladas durante las Jornadas de la Ciencia, celebradas el pasado mes de noviembre.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.