Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Monolito que recordará a 'Puru' para siempre en el monte Corquiéu, en Ribadesella. :: SUSANA SAN MARTÍN
'Puru' queda inmortalizado a la sombra del Corquiéu
Oriente

'Puru' queda inmortalizado a la sombra del Corquiéu

Este monte del concejo de Ribadesella «fue testigo de su infancia, sus entrenamientos o la musa de sus creaciones musicales»

JUAN GARCÍA

Lunes, 31 de diciembre 2012, 12:18

Un monolito de piedra ubicado a la sombra del pico Corquiéu fue el lugar elegido por amigos y familiares para honrar a perpetuidad la memoria del joven deportista y músico riosellano David Mateos 'Puru', repentinamente fallecido el pasado verano. Su nombre quedaba ayer inmortalizado junto al río «donde buscó la salvación», como bien recordó su padre Javier Mateos. Pero también en la falda de un pequeño monte «que David hizo grande, llevando su nombre más allá de nuestras fronteras», como se afirmó en el manifiesto público leído por Estela Rosete en nombre de todos los presentes. Un monte que «fue testigo de su infancia, de sus entrenamientos, la musa de sus creaciones musicales». Como la vida de David Mateos «giró» en torno a ese monte, su memoria queda así unida para siempre al Corquiéu, formando parte de su entorno. En breve también se plantará en el lugar un alcornoque, árbol que en asturiano se denomina corquiéu.

La simpatía que David Mateos despertó entre quienes lo conocieron quedó una vez más demostrada en el acto de ayer. Hasta la falda del Corquiéu se acercaron los clubes ciclistas de Arriondas (Tandem Bike) y Ribadesella (SCD Ciclismo). También estuvo presente la escudería Llanes Motor de la que formó parte, acudiendo al homenaje con uno de los vehículos que 'Puru' pilotó por las carreteras del Fitu. La Banda de Gaites Ribeseya puso la nota sensitiva y musical mientras sus compañeros de grupo contenían la emoción. La Corporación municipal estuvo representada por la alcaldesa, Charo Fernández Román y los concejales Verónica Blanco, Vanesa Sánchez Roa, Pablo García y Juan González Martino. Familiares, amigos, conocidos y gentes de toda índole y condición se dieron cita en ese rincón de Torre. No faltó nadie. Tal fue la asistencia que el mismo párroco encargado de bendecir el acto la acentuó con estas palabras: «Algo tiene el agua cuando se la bendice, así que algo debía tener 'Puru' cuando ha sido capaz de congregar aquí a más gente de la que yo congregué entre ayer y hoy en siete misas. Por eso estamos hoy aquí, en gratitud a esa virtud que él tenía», afirmó José María Orviz, cura de San Esteban de Leces, entre otras parroquias.

El nombre del joven músico y deportista riosellano quedó grabado e inmortalizado en siete palabras y dos cifras numéricas con este corto y sencillo mensaje: «En memoria de David Mateos Rosete 'Puru'. 1980-2012». Unas letras y números en fondo azul, como la bandera de Asturias, que nunca podrá leer su fiel mascota, el perro 'Pachi' también presente en el homenaje. «Quise traerlo hoy aquí porque fue quien más horas pasó con él, quien mejor lo conocía y quien más veces subió a la cima del Corquiéu con David», destacó un emocionado Javier Mateos. Así quedó de manifiesto en un paraje del riosellano pueblo de Torre que a partir de ahora debería de convertirse en «lugar de encuentro de amigos y personas de buena voluntad para que todos pasemos por este mundo al igual que David, haciendo el bien», añadió José María Orviz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Puru' queda inmortalizado a la sombra del Corquiéu