Javier Martínez, en la terraza del Bellavista, uno de los locales del Grupo Gavia, del que el consejero del Sporting es fundador. :: JOAQUÍN PAÑEDA
GIJÓN

«El concierto de Bruce no sólo salvará 2013, sino que volverá a poner a Gijón en el mapa»

«Lo del Madrid Arena ha sido una desgracia que nos ha puesto las pilas a todos, pero no es posible que pase algo así en esta ciudad» Javier Martínez Socio fundador del Grupo Gavia y consejero del Sporting

CHELO TUYA

Domingo, 30 de diciembre 2012, 08:29

Publicidad

Forma parte del cuarteto que ha marcado el ritmo de la noche gijonesa. Junto a Yeyo, Ángel y el desaparecido Lauren, Javi Martínez decidió dejar de poner copas para otros y abrir su propio local. Así nació Ópera Prima, germen de un nuevo estilo de hostelería y plataforma de lo que hoy es el Grupo Gavia, entramado empresarial con 14 locales y más de cien empleados. Siempre en la trastienda, Javier Martínez salta ahora a un primer plano que no le gusta. Lo hace tras convertirse en consejero del Sporting, un cargo del que asegura no sacará más beneficio que el de aumentar su orgullo rojiblanco. Tiene claro que su futuro pasa por continuar en un sector por el que siente la misma pasión que cuando empezó, a los 22 años. Aunque ya hayan pasado 25.

-Desde el palco del consejo, ¿se ven igual los partidos?

-Más contenido. No puedes gritar gol. Añoro mucho ver los partidos con mi hijo.

-Y desde el palco de la vicepresidencia de Hostelería de Gijón ¿cómo se ve el sector?

-Mal. Estamos en el peor año.

-¿Lleva usted en la profesión 25 años y dice que 2012 es el peor?

-Sin duda. Hemos pasado por otras crisis, pero ninguna como ésta, en la que no ves final, en el que hay familias con todos los miembros en el paro. Al principio aguantamos mejor, pero ahora ya no. La rentabilidad ha bajado un 30%.

-¿Se notó la falta de la extra?

-Fue la puntilla. Las comidas y cenas de empresa se han reducido al máximo. Si antes podíamos doblar un comedor hasta cinco veces, esta vez hemos pasado apuros para llenar. Pero no sólo lo hemos notado en el volumen de público, sino en el gasto. Se ajusta al máximo.

Publicidad

-Pero la fama de careros sigue.

-Podemos hablar de que éramos caros, pero ahora ninguno lo somos.

-Por fin. ¿Fuimos caros alguna vez? Sus compañeros lo niegan.

-(Risas) Cuando todo era maravilloso sí teníamos una oferta un poco alta, pero ahora, los menús están a 12 euros. Y menos.

-Tres gintonics, 30 euros. ¿Es razonable por mucha ginebra premium que usen?

Publicidad

-El gintonic está viviendo un momento de moda que implica que algunos productos sean más caros. El cliente no sabe que la copa en la que lo bebe puede costar ya 14 euros. Y que la ginebra o la tónica son más caras. Y que la parafernalia para servirlo implica más personal. No obstante, nosotros estamos apostando por el 'chupitonic', que es mucho más ajustado de precio.

-Y en plena crisis llega la huelga de hostelería. ¿Se ha sellado la paz con el nuevo convenio?

-Sí. Fue agónico, firmando el preacuerdo de madrugada. Pero el sector ya lo está pasando muy mal como para vivir una huelga.

Publicidad

-¿Vuelven a tener los empresarios la sartén por el mango? Hay cinco esperando por un puesto.

-Hubo épocas en las que era difícil conseguir plantilla, pero el hostelero que busca un profesional sabe que tiene que pagarlo. El local que cambia mucho de plantilla no tiene buena tarjeta de visita.

-¿Es un mito que en hostelería se trabaja mucho y se cobra poco?

-Sí lo es. Puede haber excesos, seguro que los hay, pero con el convenio se ha consolidado el salario, los dos días de descanso y las ocho horas de jornada. Nuestra plantilla es casi la misma desde que empezamos. Los encargados de los locales son la cara visible. Nosotros tenemos la filosofía de que el trabajador tiene que sentirse más dueño que tú del negocio.

Publicidad

Copa Davis

-La tragedia del Madrid Arena, ¿condicionará la Nochevieja?

-Condicionará todo. Es una tragedia. Sin paliativos. Lo del Madrid Arena ha sido una desgracia que nos ha puesto a todos las pilas. Ahora se revisan más procedimientos que quizá estaban antiguos o relajados. Pero, dicho esto, tengo que dejar claro que no es posible que pase algo así en esta ciudad. Ni en Asturias.

-El concierto de Bruce ¿salvará 2013?

-El concierto de Bruce no sólo salvará 2013, sino que servirá para volver a poner a Gijón en el mapa. Las estadísticas nos demuestran que estamos cayendo más que otras ciudades del Norte. Tenemos que apuntarnos a todo.

Noticia Patrocinada

-¿Funcionó la Copa Davis?

-Sí. No sólo funcionó ese fin de semana, sino que supuso una promoción de la ciudad a nivel internacional impresionante. Pero, insisto en que nuestro turista es, en un 80%, nacional, y es a él al que tenemos que enganchar.

-La oferta hotelera resta. ¿Veremos cierres hosteleros?

-Soy optimista y creo que el que llegó hasta final de 2012, ya ha pasado lo peor. No obstante, 2013 no será un buen año, así que veremos cierres de locales conocidos.

Publicidad

-¿Alguno del Grupo Gavia?

-Si no hay una debacle, no. No me canso de dar las gracias a la plantilla, que ha trabajado mucho con un salario más ajustado.

-¿Algún proyecto en marcha?

-La terraza de Fomento. Queremos abrirla para Semana Santa, con un estilo nuevo, con sofás, butacas y lamparitas. Afterwork frente al mar.

-En 2013 cumplen 25 años. ¿Está preparando la fiesta?

Publicidad

-Le estamos dando vueltas a la idea, pero no tenemos nada claro aún. Además, de tenerlo, no lo diría, queremos que sea una sorpresa. Me parece increíble que ya hayan pasado 25 años. En el camino se quedó Lauren y otros amigos. Del Ópera Prima pasamos a 14 locales.

-¿Cual ha sido el truco para triunfar en el mundo de la noche, siempre unido al alcohol y las drogas?

-Nosotros somos amigos, que seguimos saliendo juntos, cenando juntos, cada uno tiene su estilo de vida, pero todos estamos a pie del cañón para trabajar. Uno puedo ser muy fiestero y otro muy familiar, pero los lunes, a las nueve de la mañana, todos estamos en la reunión.

Publicidad

-¿Ligaba más antes?

-A los 22 años, claro. Teníamos la misma edad que nuestra clientela. Ahora les saco veinte años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad