RAMÓN MUÑIZ
Martes, 4 de diciembre 2012, 20:14
Publicidad
El Ministerio de Fomento ha incluido oficialmente al regional Gijón-León en la lista de trenes a suprimir el próximo año. El ferrocarril de Media Distancia lleva años bajo amenaza de cierre por su discreta ocupación. Los últimos datos oficiales cifraban en 31.231 los viajeros que utilizaron la conexión a lo largo de 2011, lo que supone que el convoy circulaba con sólo un 14,9% de sus plazas ocupadas. El tren tarda un mínimo de tres horas y media para cubrir todo el recorrido y su utilidad reside en ejercer de Cercanías para los pueblos del puerto de Pajares. La Cobertoria, Campomanes, La Frecha, Puente de los Fierros, Busdongo, Villamanín, Cinera, Santa Lucía y Pola de Gordón se cuentan entre los núcleos que, al cancelarse la conexión, quedarán condenados a ver pasar los trenes por sus estaciones sin poder aprovecharlos.
La secretaria general de Transportes del Ministerio de Fomento, Carmen Librero, notificó ayer la supresión de la línea a la consejera de Fomento asturiana, Belén Fernández, indicándole que la medida podría ser paliada con servicios de largo recorrido entre Gijón y Madrid. La solución pasaría así porque algunos Alvias hagan parada en las principales estaciones del puerto. La medida supone un evidente perjuicio para los viajeros a la capital, daño que Renfe podría compensar aumentando las cuatro frecuencias por sentido que actualmente unen las terminales de Sanz Crespo y Chamartín.
Belén Fernández rechazó de plano la idea porque «no ofrece a priori ninguna garantía ni de tarifas ni de disponibilidad de plazas para los usuarios, además de suponer una considerable merma en términos de accesibilidad territorial».
El traspaso como solución
La Ley del Sector Ferroviario obliga a ambas administraciones a explorar otra vía. El artículo 11 de la citada norma señala que Fomento no cerrará línea alguna sin ponerlo en conocimiento de «las comunidades autónomas o entidades locales que pudieran resultar afectadas». Si éstas «no asumieran la financiación para la administración de la línea ferroviaria o tramo de la misma, el Consejo de Ministros acordará su clausura», matiza. El tiempo apremia, pues Ana Pastor ha recibido la orden de elevar a Consejo de Ministros antes del 31 de diciembre un listado definitivo de líneas a extinguir. Pese a la urgencia, en la entrevista que ayer mantuvieron Fernández y Librero no se puso sobre la mesa la posibilidad de que el Principado y la Junta de Castilla y León asumieran el coste de mantener el tren operativo. El ministerio se comprometió, eso sí, a detallar mejor su planteamiento en los próximos días.
Publicidad
Lo que ayer escuchó la consejera es «la antesala del desmantelamiento de los servicios ferroviarios en Asturias» aseveró Fernández, al término de la cita. Cabe recordar que en la agenda reformista que se ha marcado la ministra Ana Pastor está el cierre de Feve el 31 de diciembre y su integración en Renfe y el Adif; una vez completada la fusión, el ministerio valora un recorte de servicios para adecuarlos a la demanda real. Fomento prepara también una solución de bajo coste para la integración ferroviaria de Gijón, que será presentada antes de abril de 2013, y donde se baraja reducir la aportación estatal para que sean el ayuntamiento y la comunidad quien corran con el grueso de la inversión.
Pastor persigue así disminuir las responsabilidades (y cargas) de su ministerio y dentro de este esquema el regional León-Gijón podría ser sólo la primera pieza en caer. Se da la circunstancia de que el domingo y para preparar el terreno a la medida, la agencia Europa Press adelantó que el ministerio había recibido un informe de la consultora pública Iteco sobre servicios ferroviarios deficitarios. El documento en el que Fomento basa sus próximos pasos colocó al Gijón-León entre los seis regionales de menor ocupación pero también subrayaba que Asturias es la segunda comunidad con mayor número de estaciones que no alcanzan los 365 viajeros al término del año. En total, son 22 terminales cuyo cierre se está analizando.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.