

Secciones
Servicios
Destacamos
LYDIA IS
Sábado, 18 de agosto 2012, 04:37
Los antiguos alumnos del colegio San Francisco de Villaviciosa tienen hoy una cita con su pasado escolar. El colectivo que los reúne alcanza los dieciocho años de antigüedad y lo celebra con un acto en el que se reunirán más de un centenar de personas en torno a una comida de confraternización en Amandi. Previamente, a las doce y media del mediodía, se celebrará una misa en la antigua capilla del colegio y se hará la tradicional foto de familia. Asimismo, y aprovechando la asistencia de socios residentes en otras partes de España y del mundo se reunirá la junta directiva, que desde hace nueve años encabeza Fernando Álvarez.
El colegio cerró sus puertas a finales del siglo pasado por falta de alumnos, pero el recuerdo de sus pupitres, sus aulas, sus maestros y las pequeñas aventuras infantiles aún permanecen en la memoria de los que corrieron por sus pasillos. La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San Francisco surgió en 1992, impulsada por Manuel Vigil González-Cutre, para fomentar la unión de ex alumnos y promover la labor educativa del centro. Así lo recogen los estatutos del colectivo. Por ello, en 2001, tras el cese de la actividad docente, el por entonces presidente, Juan Jurado Alonso, sugirió la disolución. Sin embargo, el espíritu del compañerismo ya había calado hondo y en aquella asamblea nadie secundó la citada propuesta.
Fernando Álvarez asumió la presidencia del colectivo y con él comenzó el registro de socios. Hasta la fecha se han inscrito 279 personas, con una media de edad en torno a los sesenta años. «Para que esto perdurase, era bueno que la gente más joven se animara a participar», comentó.
Además de las reuniones anuales, el colectivo se encargó de recuperar varias 'joyas' del colegio. Varias fichas de alumnos, certificados de escolaridad, la balanza de la clase de química y un misal de 1953 son algunos de los pequeños tesoros que se conservan. El resto está guardado en el archivo central del Arzobispado de Oviedo.
80 años de labor docente
La Fundación San Francisco se constituyó en 1919 por deseo expreso del presbítero, Francisco García de la Cueva, que quería crear una institución benéfico-docente para la primera y segunda enseñanza. Sin embargo, falleció sin haber visto realizado su deseo y tras recabar varias aportaciones, los albaceas testamentarios lograron adquirir en marzo de 1923 el palacio de los Cavanillas-Peón, construido a mediados del siglo XVII, de planta rectangular y torre cuadrada.
En el centro estudiaron decenas de generaciones de Villaviciosa y de otras partes de la región. Tras el cierre, el edificio fue rehabilitado como residencia de la Asociación Edad de Oro Mensajeros de la Paz que dirige el padre Ángel, que cedió un local al colectivo de antiguos alumnos que sirve de lugar de reunión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.