SHEILA VACA ARIAS
Miércoles, 15 de agosto 2012, 02:34
Publicidad
Damián Castaño (1990, León) es una de las jóvenes promesas del mundo de la tauromaquia. La plaza de El Bibio fue testigo ayer de su paso de novillero a matador de toros. El leonés, que tomó la alternativa de su hermano Javier Castaño con Matías Tejela como testigo, llegó a Gijón dispuesto a hacer alarde de «un toreo puro y que guste a la gente». Y así lo hizo, el ahora ya matador de toros, consiguió cortar dos orejas y salir por la puerta grande de la plaza gijonesa.
-Tomar la alternativa es algo muy importante para un torero. ¿Cómo es tomarla de manos de su hermano?
-Es una cosa que siempre he querido, algo muy especial. El sueño de mi vida ha sido recibir la alternativa y por fin se ha cumplido. Y qué mejor que de la mano de mi hermano Javier.
-¿Se puede decir que los hermanos Castaño llevan el toreo en la sangre?
-La verdad es que sí. Yo desde que nací, lo he vivido con mi hermano y con mi padre, ambos eran muy aficionados a este mundo. Desde muy pequeño supe que quería ser torero.
-¿Un torero nace o se hace?
-Creo que debe ser una combinación de las dos cosas. Por un lado, un torero tiene que tener vocación y a raíz de eso se va formando y creciendo como profesional. Eso es lo que hace a un torero completo.
Publicidad
-¿Torero o matador de toros?
-Prácticamente lo que quiero no es ser solo matador de toros. Es muy difícil llegar hasta aquí, cuesta mucho esfuerzo y dedicación, pero se acaba llegando. Lo que quiero conseguir es dar el máximo y crecer.
-¿Cuál es su objetivo cuando entra a la plaza?
-Sobre todo hacer un toreo con mucha intención y con esmero. Ahora estoy empezando, pero tengo muchas ganas y las ganas nunca me van a faltar, eso lo tengo muy claro. Busco hacer un toreo puro y que guste a la gente, a la afición.
Publicidad
-¿Qué conjunto de características debe reunir un torero según su criterio?
-Para gustos, los colores. Pero a mí, particularmente me gusta salir al ruedo con muchas ganas. Hacer el toreo de toda la vida, que vayas a la plaza a la que vayas, creo que es el toreo que más gusta.
-Aparte de tu hermano, ¿ha habido alguna figura que te haya influido especialmente?
-Siempre me han gustado muchos toreros aparte de él. He visto muchos vídeos de 'El Viti', que aunque todavía no lo he podido ver en persona, siempre me ha gustado y me ha llamado la atención. También están Dámaso González, José Tomás...
Publicidad
-¿Qué le supone torear?
-Me hace feliz, la verdad. Significa poder disfrutar porque no entiendo la vida si no es toreando. Si no fuera torero mi vida sería muy complicada.
-Ahora que estás comenzando a despuntar, ¿cómo ves el panorama taurino?
-Complicado. Con la crisis hay menos festejos este año y somos muchísimos toreros. Los recursos son escasos y hay que ganárselos día a día.
Publicidad
-¿Qué es lo que se le pasa por la mente cuando está a punto de enfrentarse al toro?
-Fundamentalmente responsabilidad.
-¿Y miedo?
- No miedo al toro, pero sí miedo al fracaso, a que a la gente no le guste lo que haces, al fracaso en ese sentido.
-Un torero se debe al público.
-La afición es algo fundamental. Han sido muchos los que se han desplazado hasta Gijón para ver la corrida, de sitios como Salamanca, León y alrededores. Por eso, uno intenta no defraudar a toda esa gente que se interesa por lo que haces y te sigue. Es muy importante para mí hacerlo bien y que la gente disfrute.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.