Borrar
Fachada del restaurante de Alejandro García Urrutia. :: JOAQUÍN BILBAO
Dos candidatos para un quiosco
GIJÓN

Dos candidatos para un quiosco

«Estaría muy bien para dar vida a la plaza y recuperar un elemento clásico de Gijón», indica el restaurador Alejandro García UrrutiaLos hosteleros de la Plazuela apostarán por la nueva terraza, aunque dependerá de las condiciones

ÓSCAR CUERVO

Jueves, 26 de julio 2012, 10:43

Solo tienen que asomarse desde la puerta de su local para ver el quiosco de la plazuela de San Miguel. EL COMERCIO se ha puesto en contacto con los dos únicos hosteleros aspirantes a hacerse con la concesión de la pequeña edificación ubicada en San Miguel, un espacio que durante años fue un punto de referencia para los lectores de periódicos y revistas, pero también para los golosos aficionados a las chucherías.

A pesar de la excelente ubicación y de las posibilidades, las dudas asaltan a ambos hosteleros. «Habrá que leer con calma las condiciones», avanzan ambos. Alejandro García Urrutia, propietario del restaurante homónimo, reconoce su interés, aunque con ciertas reservas. «Ahora me pilla de improvisto, aunque llevo detrás de ello más o menos un año. ¿Si me gustaría hacer algo allí? Podría ser. Habría que mirar en qué condiciones se encuentra el quiosco y si la inversión merecería la pena en un futuro», explica. De todas formas, insiste, de llevar a cabo su proyecto sería para «realzar» la Plazuela. «Para hacer algo mediocre vale más no hacer nada. Estaría muy bien para dar vida a la plaza y recuperar un elemento clásico de Gijón», añade.

Sobre el proyecto que piensa en llevar a cabo en San Miguel, García Urrutia no avanza detalle alguno. «Es un secreto», indica, al tiempo que esboza una tímida sonrisa. «La verdad es que tengo una idea en la cabeza, pero hasta que no esté hecho no se pueden dar pistas. Solo diré que sería algo distinto a lo actual, con una estética con influencias de los años 60. Un lugar cómodo, donde estar a gusto», anota.

También María José Flores, propietaria de la vinatería La Plazuela, se muestra segura del éxito de la iniciativa, «aunque todavía tengamos que conocer a fondo los detalles». Al igual que Alejandro García Urrutia, esta hostelera reconoce llevar detrás del quiosco cierto tiempo. «Ahora que por fin llega a buen puerto es hora de ir a por ello. Creo que será algo muy bueno para la ciudad, una forma de crear empleo», indica, al tiempo que pone el acento en lo emblemático del lugar. «No hay nada más bonito que tomar un café. Y si es en la plaza de San Miguel, ni te cuento», añade.

6.000 euros dan para poco

Otro de los puntos que entran en el análisis de María José Flores tiene que ver con la obligación de realizar una reforma en el quiosco. «Con 6.000 euros no vas a ningún sitio. Solamente en pintar, en cerrar en condiciones el puesto y en sillas y mesas te dejas mucho más», anota. En cambio, para el canon anual -de 4.000 euros negociables al alza más las subidas de IPC-, no hay opinión. «Primero habría que sacarlos para saber si es una buena cantidad o no. Lo mismo sucede con el tiempo que dura la concesión. Diez años en el quiosco, según se mire, pueden ser muchos o pocos», señala.

Por todo ello insiste en la importancia de conocer las condiciones de la concesión al dedillo. «Yo apuesto muchísimo por esta idea, pero no es lo mismo que te dejen poner cuatro que doce mesas, que puedas instalar un toldo o que te dejen acondicionar la terraza para todo el año. Me imagino que los responsables municipales habrán pensado en todas estas cosas», indica.

De todas formas, si en algo coinciden ambos hosteleros es en orientar el viejo quiosco como un complemento a sus negocios de calidad, un espacio del gusto de los gijoneses que diferencie aún más uno de los lugares con más solera de la ciudad, «una señora terraza».

Para lograr la licencia de explotación, además de presentar su candidatura, estos empresarios deberán afrontar la remodelación del quiosco -con un presupuesto que no puede ser inferior a los 6.000 euros- y afrontar un canon anual de otros 4.000. Condiciones que, más allá de los pequeños detalles, parecen haber convencido a los dos únicos aspirantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Dos candidatos para un quiosco