
POR SUSANA NEIRA
Viernes, 15 de junio 2012, 02:42
Publicidad
Cuando el ferrocarril paraba en la desaparecida estación de El Vasco, muchos viajeros, de buen olfato y mejor paladar, subían golosos hasta uno de los primeros comercios de la calle Jovellanos, la pastelería Camilo de Blas, instalada en 1914 y reabierta en 2006 tras tres años de restauración. Casi en este punto, al terminar Argüelles, arranca una de las calles más transitadas de la capital, lugar de paso, de parada, y casa para políticos (la Casa del Pueblo), para las monjas benedictinas (el convento, con entrada por San Vicente y lateral a ésta) y visitantes al levantarse varios hoteles. Entre ellos, el más antiguo de la región, el Gran Hotel España, inaugurado en 1885, y el Regente.
Cuenta J. Tolivar Faes en 'Nombres y cosas de las calles de Oviedo' (1992), una de las más valiosas, sino la mejor, guía para conocer la historia de las vías de la ciudad, que antaño, el paso entre la cuesta de Luna y Azcárraga se conoció por 'Solacerca', 'Traslacerca' (uno de los más empleados popularmente) y 'Debaxo la cerca'. Finalmente, un monumento dedicado al ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos, obra de Juan de Villanueva y erigido en 1798, influyó para que casi siete décadas después, el Pleno municipal acordara darle el actual nombre.
La lápida sufrió diversos abatares hasta terminar en el sombrío lateral de Las Pelayas. «Fue parcialmente destruido cuando la reacción absolutista de 1823 y reconstruido en 1835», constata Tolivar Faes. Desmontado y trasladado, acabó a la vera del convento en 1940, al lado de la frecuentada parada de autobús de los visitantes con destino a El Antiguo.
Vecinos y trabajadores de las tiendas (destacan algunos comercios antiguos, como la sastrería) y establecimientos de hostelería y alojamiento han visto la evolución de la calle dedicada al ilustre ministro y donde se sacó parte de la antigua muralla de la capital «a fin de ensanchar la calle, y con el objetivo inmediato de proporcionar a la autoridad militar mil metros cúbicos de piedra para el arreglo del camino del Escamplero».
Publicidad
Con la calle Jovellanos, EL COMERCIO inicia una sección sobre el callejero ovetense que saldrá publicada todos los viernes.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.