

Secciones
Servicios
Destacamos
T. B.
Viernes, 15 de junio 2012, 06:02
La franja costera de Llanes es una de las más apreciadas del Cantábrico. Se trata de un tramo que en poco más de 30 kilómetros reúne abruptos acantilados, salpicados por decenas de arenales de pequeño tamaño, algo que no tiene igual en todo el litoral del norte de España y que ha hecho del concejo llanisco uno de los principales destinos turísticos de Asturias, en particular, y de la costa cantábrica, en general.
Recientemente se ha puesto a la venta una porción de terreno de este singular paraje. Se trata de una finca de unos 90.000 metros cuadrados que ocupa la península de Borizu. La propiedad, además del terreno en sí, consta de una vivienda principal de 245 metros cuadrados repartidos en dos alturas, de otra secundaria de 65 metros cuadrados y de una tercera edificación de 105 metros cuadrados y que en el pasado realizó las funciones de cobertizo. Estos tres inmuebles tienen más de medio siglo de antigüedad, por lo que los futuros propietarios deberán rehabilitarlos.
Uno de los principales atractivos de esta porción de tierra es que junto a ella se encuentran tres de los arenales más llamativos del concejo llanisco: Borizu, Troenzo y La Tayada, a esta última sólo se puede acceder por mar o desde la propia finca, por lo que se asemeja bastante a lo que podría ser una playa privada. Otro de los aspectos llamativos de este lugar es que uno de sus puntos, cuando la marea está baja, adopta una silueta conocida popularmente como la cara de Cristo, y que es objeto de numerosas fotografías de vecinos y turistas.
Según se asegura desde la inmobiliaria Paraíso Asturias, entidad que se encarga de la venta de esta propiedad, dentro de la finca es posible construir instalaciones deportivas al aire libre como canchas de tenis, pádel o piscinas. «Queremos tratar esta finca como algo exclusivo, no por su coste económico, sino por las características naturales del lugar», se apunta desde esta inmobiliaria de Nueva, que no tiene anunciada la venta de la propiedad, sino que lo que hace es buscar posibles compradores de manera directa o a través del boca a boca a particulares que puedan estar interesados. «Tenemos personas que han preguntado por la propiedad. Normalmente son gente de alto poder adquisitivo, muchos de ellos de fuera de Asturias y también del extranjero», señalan en la inmobiliaria.
El propietario del terreno, el empresario ovetense Alberto Delgado, recuerda que el primer dueño de esta gran finca fue su tío abuelo, el farmacéutico Tomás Vázquez Azpiri, que éste después la vendió al empresario catalán Luis Prat, quien a su vez se la cedió a los Masavéu, a quien la compró Delgado. «Cuando tenía ya el proyecto para rehabilitar las viviendas me surgió la posibilidad de comprar otra finca cercana con una edificabilidad mayor de unos 1.000 metros cuadrados», explica el empresario, que por este motivo decidió poner la finca de la península en venta. Delgado recalca que la «propiedad está consolidada y tiene toda la documentación en regla para que la persona que la compre pueda hacer las reformas que estime oportunas de manera inmediata».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.