

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS GONZÁLEZ
Jueves, 24 de mayo 2012, 06:04
El Partido Popular asumió ayer el papel de garante de la aprobación del Plan Económico Financiero presentado por el Gobierno socialista al resto de grupos con representación municipal. «El PP garantizará que salga adelante», afirmó con contundencia el portavoz de los populares avilesinos, Constantino Álvarez, tras valorar que el documento «cumple las directrices del Gobierno de Mariano Rajoy».
Álvarez no concretó ayer si el voto de los seis ediles del PP en el pleno de mañana viernes será afirmativo o se limitará a una abstención con la que, indirectamente, permitirá la aprobación del documento. «El grupo municipal apuesta por votar a favor del plan, pero la decisión final será de la Junta Local», que se reunirá esta tarde, indicó Álvarez.
Con su anuncio, el Partido Popular convertía ya en prácticamente irrelevantes las decisiones de los otros dos grupos de la oposición, ya que aun votando en contra los nueve ediles que suman Foro e IU no podrían tumbar el Plan Económico Financiero que regirá las cuentas municipales este año y el próximo.
En Izquierda Unida, de hecho, daban ayer por sentado -antes de que se conociera la decisión del grupo municipal del PP-, que esa iba a ser la situación. «En todo este tiempo no tuvimos contacto con el Gobierno para abordar este asunto, lo que significa que tienen un acuerdo con su socio en la sombra, con el Partido Popular, con quienes, entre otras cosas, son coincidentes en el recurso a los recortes como única alternativa para salir de la crisis», afirmó el portavoz de IU, Alejandro Cueli, antes de anunciar que su grupo se abstendrá en la votación de mañana viernes.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal de Foro se limitó a anunciar que su formación no votará a favor del documento, aunque no descarta abstenerse también, con lo que reforzarían indirectamente la aprobación del Plan Económico Financiero, que no contaría con voto contrario alguno.
Para el portavoz forista, Pablo Sánchez Lorda, el documento planteado por el PSOE es «mero maquillaje» y no entra en el fondo de las cuestiones que, en su opinión, hay que cambiar para lograr la estabilidad presupuestaria en el Ayuntamiento. «Es un plan que va a mínimos porque lo único que propone es una reducción en el capítulo de gastos pero sin señalar prioridades, junto a otra medidas que son mero maquillaje», indicó Sánchez Lorda. Con todo, el grupo dará a conocer previsiblemente hoy si votará en contra del plan o si se abstendrá en el pleno de mañana.
Por su parte, Alejandro Cueli argumentó la abstención de Izquierda Unida en el hecho de que, si bien consideran satisfactoria la previsión de inversiones incluida en el plan pese a los recortes, la reducción de gastos se hace fundamentalmente «a costa de los trabajadores municipales». «Se ve la mano del Gobierno socialista en el área de Personal», indicó Cueli al destacar que el plan «va en la misma línea que el borrador de presupuestos que habían elaborado para 2012». Así, augura la pérdida de poder adquisitivo y el adelgazamiento de la plantilla mediante amortizaciones de puestos vacantes, lo que «debilita los servicios públicos y llevará a nuevas privatizaciones», indicó.
Así pues, como en la frustrada negociación de los presupuestos «ya pedíamos que en el capítulo de Personal cualquier modificación tuviera el respaldo de agentes sociales», en esta ocasión, «por coherencia con lo hablado en su día, no podemos avalar el Plan Económico Financiero» que incluye esas mismas medidas, dijo Cueli acerca del motivo por el que no le van a dar el visto bueno en la sesión plenaria.
El PP, en cambio, no le pone pegas al documento planteado por el PSOE. Tras recordar que «llegamos a esta situación porque el Gobierno local no hizo los deberes adecuadamente y terminó 2011 con desequilibrio financiero», Constantino Álvarez celebró el modo en que se plantea reducir gastos y recuperar ese equilibrio de las cuentas obligado por ley.
1,5% de subida
Así, Álvarez aludió a lo adecuado del planteamiento en materia fiscal. «Es algo que nos condiciona, porque genera incertidumbre. El Plan prevé una subida del 1,5% para 2013, un año en el que el incremento del IPC se estima entre el 1,5 al 2%», apuntó el edil, quien celebró que «el plan apuesta por la más baja» de las opciones.
Otro de los aspectos que planteaban dudas de partida al PP era el posible recurso a los tribunales por parte de los trabajadores afectados por los recortes que se plantean en el área de Personal. Según explicó Álvarez, todas las consultas que ha realizado su partido coinciden en señalar que el Gobierno tendría vía libre para suprimir el plus de productividad, tal y como recogería el plan, así como las amortizaciones de puestos de trabajo previstas para los próximos meses.
«En definitiva, el plan sigue las directrices del Gobierno de Mariano Rajoy, porque las administraciones no pueden gastar más de lo que tienen, hay que ser riguroso en el gasto», indicó Álvarez, quien señaló que, en esas condiciones «nos hemos quedado sin argumentos para votar en contra» del Plan Económico Financiero.
A la vista del posicionamiento del PP e IU, aunque especialmente de los primeros por lo determinante de su voto, la concejala de Hacienda, Ana Concejo, se mostró satisfecha. «Es un plan riguroso para una situación compleja», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.