

Secciones
Servicios
Destacamos
A. PALACIO
Jueves, 24 de mayo 2012, 06:19
Un futbolín, un robot articulado, una maceta lámpara y un ajedrez. Son los cuatro prototipos que los alumnos de 3º de Diseño de la Escuela de Arte han ideado para que los de Mecanizado del Centro de Formación Profesional Revillagigedo -el 'Gedo'- les diesen forma. Es la segunda vez en la que ambos centros participan ideando prototipos «que se quedarán en las vitrinas de la escuela para una exposición», lamentaba una de las alumnas, que quería llevarse el suyo a casa, «pero que es un producto real, que funciona y que sirve para que puedas poner en la web y en el currículum» que de hecho funcionan, comentaba otra.
«Nosotros debíamos diseñar un producto y los otros alumnos se encargaban de producirlo», resumía Sergio Soto, uno de los responsables del robot articulado. «Partíamos de que debía de ser en acero, pero se podían combinar otros elementos como el aluminio», explicaba Maya Piñuela, del grupo del ajedrez. «El trabajo era en equipo, y teníamos muchas reuniones para hacerlo», aseguraba María Martínez, una de las responsables de la maceta-lámpara. «Algunas cosas no se podían producir y hubo que rediseñar bastantes cosas en más de una ocasión», recordaba Sandra García, del grupo del futbolín.
Los proyectos querían «reforzar los valores de los materiales, haciendo algo funcional», explicaba Soto. Aunque las complicaciones eran interminables: «adaptar las piezas y la tolerancia de los materiales», en el caso del futbolín, «diferenciar las piezas blancas y negras» del ajedrez o «el rediseño completo de la maceta por problemas con la maquinaria, el material y el tiempo».
El resto de participantes en los proyectos son Javier de la Cruz y Marta Guardado (futbolín), Juan José Martínez (robot), Adrián Lozano, Tom de Meester y Verónica García (ajedrez) y Álvaro Santos, María Prieto y Patricia Suárez (maceta-lámpara).
Por otro lado, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) recogía ayer la modificación de la resolución del 9 de julio de 2010, que anulaba el grado universitario de los estudios -tras una sentencia del Supremo- que impide que se considere 'grado' la titulación, pero se mantiene la equivalencia con el grado universitario y de hecho no modifica los planes de estudio, sino que evita trámites burocráticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.