Borrar
Varela, a la izquierda, momentos antes del encuentro con las asociaciones. :: MARIETA
Se va a apagar hasta el alumbrado
AVILES

Se va a apagar hasta el alumbrado

La alcaldesa advierte a los vecinos de los recortes en luz y mantenimiento de calles

J. GONZÁLEZ

Jueves, 24 de mayo 2012, 03:56

«Estamos en tiempos diferentes. No vamos a tener recursos para arreglar muchas calzadas, es importante que los vecinos sean conscientes de que vamos a tener que aprender a convivir con ciertos baches... Que el próximo año vamos a tener 3,5 millones de euros para inversiones, pero que nuestras prioridades serán la Educación y el Bienestar Social», afirmó ayer la alcaldesa, Pilar Varela.

Con ese espíritu afrontó ayer la primer edil el encuentro que mantendría con los representantes de medio centenar de colectivos sociales integrados en los consejos de zona de Participación Ciudadana. En ese foro fue en el que la alcaldesa, junto a los ediles de Obras, Luis Ramón Fernández Huerga; de Hacienda, Ana Concejo, y de Participación, Miguel Ángel García Balbuena, expuso cuestiones como el plan para reducir el gasto energético en la ciudad.

De hecho, ese plan fue el elemento central de un encuentro en el que Varela detalló cómo se prevé reducir hasta en un 30% un gasto que este año rondará los 1,4 millones de euros. Y para ello, nada tan aparentemente sencillo como desconectar entre un tercio y la mitad de las bombillas de las farolas del municipio.

Ayudados por un plano en el que cada luminaria estaba representada por un círculo de color, los ediles explicaron a los colectivos el estudio realizado en las últimas semanas para decidir cómo se rebajará la intensidad de la iluminación en determinadas zonas de la ciudad. «Previamente se hizo un estudio con un coche que llevaba arriba un equipo que mide la intensidad lumínica en cada zona», apuntó Fernández Huerga. Ese 'rastreo' de farolas -el coche circulaba a entre 12 y 14 kilómetros por hora, para tomar las mediciones-, dio como resultado el mapa con aquellas zonas con mayor o menor potencia lumínica.

El resultado es que el centro de la ciudad, junto al barrio de La Luz y el área de El Martinete, en Llaranes, son las áreas más iluminadas de toda la ciudad, y en las que previsiblemente se aplicará un recorte en el número de luminarias encendidas del 50%.

De hecho, en el barrio de La Luz ya se lleva una semana probando el sistema «en aquellas farolas con doble punto de luz, uno más alto que otro, y nadie se ha quejado por ahora», indicó la alcaldesa acerca del recorte experimental aplicado en el populoso barrio.

Así, a lo largo del próximo mes y medio, técnicos municipales irán inutilizando manualmente aquellas farolas susceptibles de ser apagadas al tiempo que se mantienen unos niveles adecuados de luminosidad en las calles de acuerdo con el estudio presentado ayer a las asociaciones. «De hecho, no se van a apagar farolas en puntos como pardas de autobús, pasos de cebra, en los parques que permanecen abiertos por las noches, pasadizos y demás puntos sensibles», avanzó Pilar Varela.

En cuanto al resto de zonas del casco urbano, se prevé la instalación de unos 'relojes' que reducirán automáticamente en un tercio el número de farolas que permanecerán encendidas entre las once de la noche y las siete de la mañana. Durante los fines de semana, el recorte se reducirá a entre las dos y las siete de la madrugada.

Aleccionar a los empleados

La medida, junto a los recortes previstos en obras y el aleccionamiento a los funcionarios para que reduzcan el consumo de energía en su lugar de trabajo, responde no sólo a las apreturas económicas que han llevado a la aprobación de un nuevo Plan Económico Financiero, sino también a que las inversiones realizadas en años anteriores para reducir la factura eléctrica que paga el Ayuntamiento han sido insuficientes. «El precio del kilovatio hora ha subido un 42%, lo que hace que no haya disminuido el coste total en energía», indicó Varela, quien estima que con las medidas que ahora se pondrán en marcha, «con vocación de que sean permanentes, también para reducir la contaminación lumínica», se pueda rebajar en un 30% lo que la ciudad paga en electricidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Se va a apagar hasta el alumbrado