

Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
Miércoles, 16 de mayo 2012, 02:04
No llega a los 400 metros, pero su urbanización ha sido un tema habitual en la agenda política municipal en los últimos veinte años. El tramo de la Travesía de la Industria, entre Demetria Suárez y El Torno, ya tiene nueva imagen y ayer la alcaldesa la visitó junto a otros miembros de la Corporación, técnicos municipales, empresarios de la zona y representantes de las empresas encargadas de la obra: Aguas de Avilés y Urbaser.
Pilar Varela reconoció la dificultad de enlazar esta calle con Las Arobias debido a la estación Hidrocantábrico que estrecha la calle. «Para moverla hacen falta muchos millones y no están las arcas del Ayuntamiento y otras administraciones en condiciones de poder hacer frente a ello», dijo. No obstante, aseguró que «evidentemente es una necesidad» y que los contactos continúan.
Los empresarios tomaron la palabra para mostrar su satisfacción con la urbanización. Entre ellos, Daniel Alonso, de Daorje, que destacó la calidad de la obra y la sensibilidad de las empresas constructoras, «que sin decirles nada supieron respetar las cotas de los servicios que teníamos en nuestras naves construidas hace cincuenta años». Los empresarios destacaron también la importancia para la logística de las empresas y que esta nueva carretera evitará tráficos a Conde de Guadalhorce.
La ausencia de iluminación y la falta de urbanización convertía a las empresas de la zona en presa fácil para los 'cacos'. Así lo constató Sandalio Lastra, de Promociones y Construcciones Lastra. Aseguró que los robos «estaban al orden del día», los últimos incluso mientras se ejecutaban las obras. La iluminación y el paso por la zona de vehículos puede disuadir a los ladrones.
La margen izquierda de la calle ha sido limpiada, son terrenos cercanos a las vías que, en opinión de José Luis Garzón, de Oxigar, «podrían ser destinados a la construcción de viviendas o usos industriales, lo que mejoraría todavía más la calle».
Precisamente, el presidente de la Asociación de Vecinos de Jardín de Cantos, Antonio Cabrera, muy activo en los últimos años en la reivindicación de esta urbanización, pidió una mejora de estos espacios creando una zona verde y así evitar que «vuelvan a ser un vertedero».
En esta visita también estuvo Antonio Sabino, propietario de la empresa Eleksa, expresidente de la Cámara de Comercio y exconcejal en el Ayuntamiento de Avilés. «Llevábamos desde 1993 esperando tener esta calle y por fin la vemos terminada», recordaba así las negociaciones con distintas administraciones para la urbanización de este tramo de la Travesía de la Industria. Se refirió también a los distintos momentos en los que el Ayuntamiento había aprobado ya la ejecución de la obra en los últimos presupuestos o con la privatización del agua, «nosotros como concejales no adscritos pedimos una serie de obras, entre ellas esta, y el gobierno ha cumplido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.