Borrar
'Toledo' (Antena 3) ha sido la última serie rodada en Pedraza, Segovia. Antes pasaron por allí 'Águila Roja' e 'Isabel' (TVE). :: ANTENA 3
Alquilo mi pueblo
TELEVISIÓN

Alquilo mi pueblo

Municipios de España sortean la crisis cediendo sus calles como escenario de las series de la tele. Por 1.800 euros Pedraza se viste de época un día

NEREA CEJUDO

Domingo, 13 de mayo 2012, 12:39

No necesitamos callejero, porque sabemos perfectamente dónde está el colegio, la calle más concurrida, cuál es la mejor mesa de su bar y cómo es el torreón de la iglesia. Son los pueblos de las series. De verdad, nada cartón piedra. La televisión ha dado un arreón turístico a un ramillete de localidades españolas, las que sirven de escenario a las historias de amor, intriga y misterio de nuestras ficciones.

Pedraza ostenta el título del pueblo más requerido. La localidad segoviana (casi 8.000 habitantes) ha sorteado la crisis gracias a sus apariciones en 'Águila Roja' (TVE) y más recientemente en 'Toledo, cruce de destinos' (Antena 3). Y todavía queda verlo en 'Isabel', una producción de época que La 1 tiene en la recámara tras el tijeretazo a los presupuestos. Los pedrazanos, además de fardar de pueblo en la tele, se embolsan 1.800 euros por cada día que ceden sus aceras a las cámaras. Eso va a parar al Ayuntamiento, pero todos los habitantes sacan provecho. Restaurantes, hoteles y comercios se llenan con el personal de las productoras que va a trabajar en los días de labor, y con los curiosos que siguen los escenarios de las series los fines de semana. ¡Todo un negocio!

Otros políticos han prestado sus calles por amor al arte, aunque siempre se termina sacando beneficio. «Pedimos poco. Aquí no hay cuota por grabar, pero a cambio, los gastos de personal -estancias y comidas- y la contratación de extras tiene que hacerse aquí». Lo cuenta Ana María Carrión, alcaldesa de Candelario, el municipio salmantino donde se ruedan las historias de hombres lobo de 'Luna, el misterio de Calenda' (Antena 3) y, en la actualidad, el pueblo estrella de la televisión aunque solo tenga un millar de vecinos.

El título se lo ha quitado a Lastres (2.000 habitantes), en Asturias, que lo fue hasta que el pasado julio el 'Doctor Mateo' (Antena 3) dejó de pasar consulta allí. Para convertir el pueblo en San Martín del Sella hubo que pintar el colegio de otro color, cambiar señalizaciones -la comisaría es en realidad la oficina de turismo-, y quitar escaleras de la playa. Ellos tampoco alquilan su pueblo, lo ceden. Pero gastos, los hubo: «El personal del Ayuntamiento se encargó de algunas obras. Mientras hacían eso no podían estar limpiando una calle u otras cosas. Y todo cuesta... Pero entendemos que el gasto se ha amortizado por el turismo», apunta Rogelio Pando, alcalde de Colunga, concejo al que pertenece el municipio. Casi un año después del final de la serie, raro es el día en el que alguno de sus seguidores no se deja ver por la localidad costera buscando las huellas del doctor Mateo.

Y eso que San Martín del Sella no aparece en ningún mapa. Lastres tomó otro nombre en la ficción «para curarse en salud». «En 'Doctor Mateo' aparecía que aquí llegaba un tren. Y pensamos que podría haber problemas si alguien intentaba venir así y se percataba que no era posible. Podría denunciar al pueblo, a la productora o a la cadena. Así que se buscó otro nombre», explica Pando. Los de 'Luna' se acercaron más al nombre real del pueblo. Unos antiguos documentos de Candelario, recuerda su alcaldesa, hablaban de Calenda, aunque no puede asegurar que se eligiese por esa razón.

«¿Dónde está 'El Portón'?»

Sí coincide, en cambio, el nombre del bar -'El Portón'- en el que los habitantes de Candelario y los personajes de Calenda pasan el rato. «Alquilaron el local y mucha gente pregunta por él. Parece que es lo que más interés tienen por visitar sus seguidores», comenta Carrión. La alcaldesa recuerda que allí se ha rodado también una película alemana sobre el Camino de Santiago y un anuncio de la selección española protagonizado por Vicente del Bosque.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alquilo mi pueblo