Borrar
Juntos a través del tiempo
AVILES

Juntos a través del tiempo

PPLL

Viernes, 11 de mayo 2012, 02:09

Este fin de semana, los días 12 y 13, se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias [WMBD], organizado por la Convención sobre Especies Migratorias (CMS) y el Acuerdo sobre las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA), dos tratados internacionales administrados por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El WMBD se inició en 2006 y es una campaña anual de sensibilización que destaca la necesidad de la protección de las aves migratorias y sus hábitats.

En el segundo fin de semana de mayo, gentes de todo el planeta organizan actividades especiales para celebrar el WMBD, actividades que incluyen viajes de observación de aves, debates públicos, exposiciones, presentaciones y otros eventos educativos y públicos.

El tema de cada año está referido a los problemas que amenazan a las aves migratorias durante sus rutas migratorias. La campaña ha crecido rápidamente desde su creación en 2006 y así en el año 2011 hubo más de 200 eventos registrados en www.worldmigratorybirdday.org

El WMBD 2012, con el lema Las aves migratorias y la gente - Juntos a través del tiempo, conjuga el concepto de migración y el vínculo con los pueblos y su gente a lo largo del tiempo. La campaña hará hincapié en la relación estrecha que existe entre las aves y las personas.

Si analizamos las conexiones culturales, sociales, históricas, económicas y espirituales que tenemos con las aves migratorias, veremos que se pone de manifiesto que las aves y las personas de lugares muy distantes están estrechamente conectados de diferentes maneras.

Las aves migratorias pueden atravesar el mundo entero durante sus viajes, ignorando fronteras nacionales y políticas, conectando el mundo y sus paisajes en sus rutas de migración. Desafortunadamente, las actividades humanas, incluyendo el uso intensivo de la tierra, la deforestación masiva, la desecación de humedales, la ocupación de zonas costeras, la caza descontrolada y la contaminación ponen en grave peligro las poblaciones de aves migratorias de todo el planeta.

El fenómeno de la migración de las aves es crucial para la conservación de la biodiversidad; las aves migratorias actúan como indicadores de cambio de las estaciones y el cambio climático y proporcionan servicios ecológicos esenciales para los ecosistemas. Debemos aumentar la conciencia sobre las amenazas que enfrentan estas aves y tomar medidas para protegerlas, para asegurar que la relación entre las aves migratorias y la gente puede perdurar.

El Grupu dOrnitoloxía Mavea se ha sumado a la celebración por tercer año consecutivo. Es nuestro interés ayudar a los objetivos del evento, transmitiendo a nuestros conciudadanos nuestras inquietudes al respecto. Avilés es un lugar muy importante en la ruta migratoria atlántica entre Sudáfrica y las zonas árticas de Europa, Asia y América, tal como explicamos en el Rincón de Mavea de la semana pasada. Por eso es especialmente importante que la ciudadanía de la comarca tome conciencia de nuestra responsabilidad en el mantenimiento de los hábitats en buen estado, especialmente los humedales costeros.

Actividades en Avilés

Hasta el sábado 12 se puede ver en El Atrio una exposición del concurso de dibujo escolar que hemos organizado, siendo hoy por la tarde la entrega de los premios.

Durante el fin de semana habrá visitas guiadas en colaboración con la oficina de turismo: sábado a las 12.30 y domingo a las 10.00. Además, durante las dos mañanas tendremos puntos de observación en la Ensenada de Llodero y Charca de Zeluán, con telescopios, prismáticos y guías para atender a todos los interesados.

Ampliación del Monumento Natural

Es un buen momento para reiterar nuestro compromiso con la solicitud de recuperación de las Marismas de Maqua, para aumentar la superficie del Monumento Natural y para que el enclave se pueda unir a la lista española de humedales de importancia internacional. De hecho, algunos requisitos ya se cumplen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Juntos a través del tiempo