Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
Sábado, 24 de marzo 2012, 01:37
El alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, y el arzobispo, Jesús Sanz Montes, rubricaron ayer un convenio para construir en el solar del martillo de Santa Ana la nueva sede de la Escuela de Música Municipal. En realidad, es casi el mismo documento que ya firmaron hace seis años sus predecesores -Gabino de Lorenzo y Carlos Osoro, respectivamente- y que acabó por caducar al no iniciarse las obras.
Ambos convenios, el fallido y el de ayer, lo que prevén es una cesión del derecho real de superficie y edificación de la parcela propiedad de la Iglesia por 30 años. El Ayuntamiento costeará la ejecución de un edificio de unos 3.600 metros cuadrados construidos, el máximo que permite el PGOU sobre estos 641 metros de suelo frente al Museo de Bellas Artes. En el anterior proyecto, 2.080 metros se reservaban para la Escuela de Música y 1.511, para usos eclesiales. Pasadas las tres décadas, a contar desde el uno de enero de 2013, el edificio entero revertirá en el Arzobispado.
Parecidos y no iguales
Los convenios son parecidos pero no iguales. En el rubricado ayer, el Ayuntamiento se reserva el derecho de tanteo, ante una futura venta del edificio por parte de la Iglesia concluida la cesión de derechos. También hay diferencias con el último proyecto. El Ayuntamiento redactó, de común acuerdo con el Arzobispado, un diseño en 2008 en el que la escuela ocupaba cuatro plantas del edificio: la planta sótano número uno, con una superficie de 85,11 metros cuadrados; la planta baja, con una superficie de 488,38 metros cuadrados; la primera planta, con una superficie de 387,22 metros cuadrados; la segunda planta, con una superficie de 651,93 metros cuadrados; y la planta bajo cubierta, con 308,08 metros cuadrados. Las oficinas del Arzobispado se distribuían en la planta sótano número dos, con una superficie de 725,57 metros cuadrados; la planta sótano número uno, de 55,10 metros de superficie; la planta baja, con un espacio reservado de 214,73 metros cuadrados; y la primera planta, con una superficie de 275,92 metros, destinada a las oficinas. El documento enviado ayer por el Ayuntamiento anuncia un nuevo proyecto para este año y simplifica la división: la planta sótano o garaje y la planta baja serán para la Iglesia y el resto del edificio, de uso municipal.
Otra diferencia, tras el primer convenio, el Ayuntamiento no llegó a presupuestar las obras. Tres años después, intentó encajarlas en el 'Plan A' del Principado. No lo logró. El elevado coste del proyecto -unos 4,5 millones de euros- y que el edificio seguiría siendo propiedad de la Iglesia, llevaron a excluirlo. Las cuentas de 2012 reservan ahora 300.000 euros para iniciarlas este «mismo año» y «finalizarlas en el plazo de 15 meses». Como muy tarde, el nuevo edificio debería estar concluido justo dentro de dos años: en marzo de 2014.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.