Borrar
El monolito de piedras, en la cumbre del picu El Jorovitaya, construido por Manolete. :: REP. N. A.
Honores en el Picu Manolete
Oriente

Honores en el Picu Manolete

El Grupo de Montaña Mofrechu organiza para mañana una salida en recuerdo a Manuel Fonticiella

JUAN GARCÍA

Sábado, 21 de enero 2012, 03:42

El Grupo de Montaña Mofrechu organiza para mañana domingo una salida a los montes del concejo, una ruta homenaje a un aficionado recientemente fallecido que debido a su insistencia y obstinación puso nombre a uno de los picos de la Sierra de la Cueva Negra. El nombre oficial del picu es Jorovitaya, aunque algunos vecinos de Camangu aseguran que se llama Cueri. Está situado en la mencionada cordillera a unos 720 metros de altitud. Es perfectamente visible desde muy variados puntos del concejo y destaca sobre el resto de cumbres por el montículo de piedras colocado en lo alto de su cima. Un monolito, un torreón calcáreo que fue construyendo poco a poco un popular taxista de Ribadesella fallecido el 5 de diciembre pasado, Manuel Fonticiella, 'Manolete'. Por ese motivo, El Jorovitaya es popularmente conocido en el concejo como el Picu Manolete. El montículo en cuestión tiene más de tres metros de altura y está rematado con un mástil y una bandera de Asturias. Debido a su gran afición por la montaña, el grupo Mofrechu entiende que «está en deuda» con Manolete y por ese motivo quiere que la primera ruta de este año sea en su nombre a la cumbre que le hizo famoso en el concejo.

La ruta propuesta por el colectivo es fácil y muy hermosa. Los expedicionarios tienen programada la salida a las nueve de la mañana del domingo en la plaza de abastos. Esta vez todo el recorrido será a pie, dirección al puente y el Polideportivo. Atravesarán la vega de La Mediana y una vez en L'Alisal se dirigirán a Boquera y cruzarán La Cuevona para llegar al pueblo de Cueves del Agua. Aquí cruzarán el río Sella por la pasarela recientemente inaugurada y tomarán rumbo a Santianes del Agua. Desde este núcleo de población se iniciará la ascensión a Peme, una de las pocas majadas que aún se conservan en el concejo. Pasarán por el caserío de Peme e iniciarán el tramo final, la subida al Pico Jorovitaya (Picu Manolete). El regreso hasta Peme se realizará por el mismo lugar de subida, aunque desde aquí se desviarán para pasar por encima del cueva del Tinganon, alcanzar La Cuadrota de Llovio y finalizar la ruta de nuevo en Ribadesella.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Honores en el Picu Manolete