ALEJANDRO CARANTOÑA
Martes, 11 de octubre 2011, 04:37
Publicidad
Ignacio del Valle comienza 'El tiempo de los emperadores extraños' con un diálogo: «Si aquí ya no importan los vivos, imagínese los muertos». Lo que sigue a este sugerente principio de novela, de novela con todas las letras, es un tropel de acciones y situaciones que ahora, cinco años después de su publicación en España, le han valido a su traducción al francés, 'Empereurs des ténèbres', el premio Violette Noire en el Festival de Toulouse a la mejor novela extranjera publicada en el país galo.
Del Valle, colaborador de EL COMERCIO, comenzó su andadura literaria con determinación hace más de una década. Ya en diciembre del año pasado, meses antes de que su nueva novela, aún por publicar, enfilara su tramo final, vaticinaba su enclaustramiento para terminar de darle forma. Con método y paciencia, habla de su producción en términos de «carrera».
'El tiempo de los emperadores extraños' es la primera de las novelas protagonizadas por Arturo Andrade, que comienza sus andanzas como soldado raso en la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial. Sus avatares continuarían, después de atravesar los doce capítulos de su primera aventura, en la multipremiada 'Los demonios de Berlín'. Además, esta obra, que ahora recibe el reconocimiento en Toulouse, ha sido llevada al cine por Gerardo Herrero en 'Silencio en la nieve', que se estrenará en enero del año que viene. Se trata, por otro lado, de la primera película europea sobre la División Azul.
Del limonero que Del Valle cuida en sus escapadas a Asturias, tierra donde nació, brotaron además los personajes que ahora encarnan, para la gran pantalla, Carmelo Gómez y Juan Diego Botto, entre otros.
Publicidad
Ayer por la tarde el autor cogió el teléfono, encantado y azorado: estaba «entrando por la puerta de casa, con la maleta sin deshacer, derecho desde Toulouse». En noviembre estará en Cognac, donde su novela también está nominada; en enero llegará la película; en enero también se reeditará 'El tiempo de los emperadores extraños' en Alfaguara; y en abril verá la luz, por fin, su nueva novela.
Se trata, dice Del Valle, «de un giro absoluto a mi carrera». Al parecer, el lector encontrará entonces un 'thriller' contemporáneo y coral. Según su autor, ha procurado «hacer lo que decía Stendhal: poner el espejo a un lado del camino para retratar el mundo».
Publicidad
Nada que ver con un Arturo Andrade que, a lo largo de dos volúmenes, ha procurado tantas alegrías y premios a Del Valle como frutos -ácidos, carnosos, sabrosos y literarios- su esencial limonero riosellano.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.