Jayce Ogren, en un ensayo, ayer en Oviedo. :: OSPA
Cultura

La OSPA estrena su temporada este viernes con Chopin y Bartok

En el primer concierto, el maestro Jayce Ogren dirige a la orquesta sinfónica con Joaquín Achúcarro como pianista

ALEJANDRO CARANTOÑA

Miércoles, 28 de septiembre 2011, 04:39

Publicidad

Pasado mañana la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias echa a andar en esta nueva temporada, la 2011-2012.

El programa completo se conoció ayer, y reunirá tanto a jóvenes intérpretes como a veteranos; tanto piezas de compositores clásicos como contemporáneos.

Como primer plato a este desfile de música, el concierto de este viernes, a las 20.00 horas en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, da buena cuenta de esta apuesta: por un lado, el respetable podrá disfrutar del concierto para piano y orquesta n.º 2 de Chopin y del concierto para orquesta de Béla Bartok: el primero es un compositor decimonónico; el segundo, hijo e impulsor de la efervescencia del siglo XX.

De la misma forma, el estadounidense Jayce Ogren será el primero de los 13 directores que se ponga al frente de la orquesta sinfónica esta temporada; junto a él, el solista Joaquín Achúcarro, veterano bilbaíno nacido en 1932. Ogren repetirá al frente de la OSPA en mayo, cuando, junto con el barítono Gerald Finley, ofrecerá un programa a vase de Stravinski, Lieberson y Chaikovski.

Ya en octubre, el concierto extraordinario del día del ahorro se celebrará en Gijón y en Oviedo, con la batuta de Manuel Hernández Silva y la serenata para cuerdas de Dvorak y la sinfonía n.º 2 de Schummann.

Publicidad

En noviembre, será Avilés la ciudad que se sume a las actuaciones en Oviedo, con la dirección de Benjamín Bayl y los vientos Juan Ferriol, Andreas Wisgerber, Vicente Mascarell y José Luis Morató.

Ya en febrero de 2012, Avilés, Oviedo y Gijón podrán disfrutar de la batuta de Yves Abel, acompañado en la ciudad 'playa' de Veronika Eberle al violín y, en Avilés, del violonchelo de Asier Polo.

Así irán desfilando batutas y solistas, en un maridaje de tradición y novedad, hasta que en junio de 2012 sean piezas del propio Dvorak y las danzas sinfónicas de Rachmaninov las que, bajo la batuta de Perry So (que también ofrecerá otro programa en abril, con Cristina Ortiz al piano) y con el chelo de Truls Mork, pongan el broche a estos meses de música para todos los gustos y paladares.

Publicidad

No faltarán, por supuesto, compositores asiduos y esenciales como Schummann, Schubert, Mozart, Haydn, Brahms o Beethoven, reunidos con Mahler y Liszt; y sin obviar a Bernstein o Dutilleux. Además, la OSPA ha anunciado que estrenará el concierto para clarinete del alicantino Óscar Navarro. Será el solista José Franch-Ballester el encargado de interpretarlo, bajo la dirección de Rossen Milanov, acompañándolo con piezas de Golijov y, de nuevo, Dvorak.

Los abonos para esta temporada, que coincide además con el vigésimo aniversario de la sinfónica asturiana, ya están a la venta desde el día 16 en Oviedo y, a partir de este sábado, 1 de octubre, lo estarán en las taquillas gijonesas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad