Borrar
El área de El Espadañal podría tener un futuro urbanizable. :: J. PETEIRO
Colunga convierte la zona de El Espadañal en urbanizable
Oriente

Colunga convierte la zona de El Espadañal en urbanizable

El PSOE aprueba provisionalmente y en solitario una modificación de la norma subsidiaria que permitirá levantar en la zona 130 viviendas

ANA MORIYÓN

Miércoles, 21 de septiembre 2011, 04:37

El Ayuntamiento de Colunga aprobó de forma provisional la semana pasada en sesión plenaria la revisión de las normas subsidiarias en la zona de El Espadañal, una parcela de 34.000 metros cuadrados en la parte Sur de la capital, próxima a la autovía, que de esta forma pasa de ser suelo de interés agrícola a urbanizable prioritario. Antes, eso sí, la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) deberá dar el visto bueno definitivo.

La modificación de la norma viene motivada por un convenio urbanístico suscrito entre el Ayuntamiento de Colunga y la promotora DICAR que permite el aprovechamiento urbanístico de 15.000 metros cuadrados, en los que la empresa tiene previsto levantar unas 130 viviendas distribuidas en cinco edificios con altura y veinte viviendas unifamiliares. Un convenio que prevé la cesión de un local de 180 metros cuadrados al Ayuntamiento.

El PSOE aprobó la modificación urbanística en solitario ya que tanto Foro como PP votaron en contra de la misma. Ambas formaciones políticas entienden que la promotora debería esperar a la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación que, según informó el primer edil, podría llevarse a cabo «en breve». «La recalificación no obedece a un interés vecinal ni común, porque hay suficiente suelo edificable en Colunga, por lo que entendemos que debería esperarse a que salga el nuevo Plan General», comentó el portavoz del PP, Carlos Manso.

Por su parte, desde Foro Asturias recuerdan que si se aprueba esta modificación el promotor recibe un «beneficio añadido» con respecto al resto de constructores que aguardan la aprobación del Plan General y, como tal, debería por ley ceder al Ayuntamiento un 10% del suelo ya urbanizado, lo que supone 1.500 metros cuadrados aprovechables, además de favorecer que el 30% de las viviendas se comercialicen con algún tipo de protección. Sin embargo, «el convenio sólo recoge la cesión de un local de 180 metros cuadrados», recrimina Hornillos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Colunga convierte la zona de El Espadañal en urbanizable