El templo, ya reabierto a las visitas, cerró sus puertas el pasado marzo por obras. :: JESÚS DÍAZ
Asturias

San Miguel de Lillo reabre al público tras más de cuatro meses cerrado por obras

Foro Asturias propone organizar un ciclo de conferencias para celebrar el centenario del descubrimiento de las pinturas de Santullano

SUSANA NEIRA

Sábado, 23 de julio 2011, 04:39

Publicidad

Las puertas de San Miguel de Lillo ya están abiertas a los turistas, según informó ayer el párroco responsable del templo y de Santa María del Naranco, José Luis Pascual. En concreto, recibió las llaves el martes de la semana pasada, dedicó el miércoles a la limpieza del interior y el jueves, ya se reanudaron las visitas.

Apenas pasó una semana desde que el Arzobispado recepcionó de nuevo el edificio tras las obras. Obligaron a cerrar el monumento prerrománico desde el pasado marzo y permitieron la restitución de la cubierta, la impermeabilización del edificio y la mejora de los accesos.

De este trabajo se encargó la empresa Técnicas para la Restauración y Construcciones (Trycsa), con sede en Valladolid y especializada en la intervención de catedrales, iglesias y conventos de toda España.

La Consejería de Cultura abrió el concurso, tanteó a cuatro empresas y finalmente lo adjudicó a Trycsa por por 133.000 euros, un 15% menos del precio de licitación (155.507 euros).

Durante los cuatro meses de plazo, se encargó de evitar nuevas filtraciones en la iglesia para terminar con el moho y verdín que envolvía el edificio, y mejoró la pavimentación exterior, entre otros trabajos.

Publicidad

La rehabilitación permitió además que la asociación sin ánimo de lucro Hispania Nostra retirara de su 'lista roja' (que en realidad es negra) al templo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por su continuo deterioro.

Charlas y exposición

Por otra parte, la concejala de Foro Asturias de Oviedo Belén Arganza presentó ayer una moción en la que propone celebrar un ciclo de conferencias y una exposición de láminas y fotograbados para celebrar el centenario del descubrimiento de las pinturas murales de la basílica de San Julián de los Prados.

Publicidad

El escrito se debatirá en el próximo Pleno municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad