PATRICIA MENÉNDEZ
Martes, 21 de junio 2011, 04:42
Publicidad
El maestro Joan Albert Amargós, que dirige hoy a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) en el 'Tango sinfónico' al que ha puesto alma el tenor José Manuel Zapata, aseguró ayer en la presentación de esta cita, que «el futuro de las orquestas sinfónicas pasa por este tipo de conciertos junto al repertorio de toda la vida». En su opinión, programaciones como la que hoy inundará el Auditorio Príncipe, de Oviedo, con motivo del Día Europeo de la Música, «son muy saludable y abren las fronteras, además, de que amplías el trabajo» de una sinfónica.
En concreto respecto al 'Tango sinfónico', Amargós aseguró: «Arropados por 80 personas, malo sería que no despertáramos más emociones». Cabe recordar que en este programa el género popular argentino se da la mano no sólo con la lírica, sino también con el flamenco. Suma que hacen posible las voces del mentado tenor y la cantaora Rocío Márquez.
Para Zapata esta cita es «el siguiente paso natural», después de la grabación del disco 'Tango'. El tenor granadino explicó que en las sesiones de ensayos con la OSPA, a la que acompaña con el bandoneón, el argentino Omar Massa, ha visto «a la orquesta muy involucrada. En el primer ensayo, alguno dejó de tocar por pura emoción, y eso dice mucho».
Rocío Márquez destacó que se están rompiendo las limitaciones en la música. A ella, asegura, le permite soltarse «el pelo e investigar una miajita». Los arreglos han sido realizados por el compositor y guitarrista argentino Fernando Egozcue y su secreto: «Ser muy respetuoso con el original».
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.