
YOLANDA DE LUIS ydeluis@lavozdeaviles.es
Martes, 14 de junio 2011, 09:43
Publicidad
Las cifras de la Oficina de Turismo el pasado mes de abril, cuando se celebró la Semana Santa, ya invitaban al optimismo y los datos de mayo continúan en esa senda. El pasado mes pasaron por estas instalaciones, situadas en la calle Ruiz Gómez, 3.242 personas para solicitar información turística. Es decir, el doble que el mismo mes del año pasado.
La posición cada vez más sólida de la comarca de Avilés en el panorama turístico asturiano, gracias fundamentalmente a la puesta en funcionamiento del Centro Niemeyer, está en el origen de este crecimiento del número de visitantes a la ciudad.
En mayo de 2010, en la Oficina de Turismo se atendió a 1.538 personas; de ellas, 915 eran de otras comunidades españolas, 300 eran avilesinos, 218 de otros países y 76 de otros puntos de Asturias. Un año más tarde y con el Centro Niemeyer como principal polo de atracción, las cifras han crecido un 110%.
El mayor aumento se produce en los turistas asturianos, que han pasado de 76 a 255. Según señalan desde Turismo, este incremento se ha producido especialmente entre personas procedentes de Oviedo y de Gijón. «El público regional reconoce Avilés como destino a visitar atraído por el Centro Niemeyer y el descubrimiento del valor que tiene el casco histórico avilesino», apuntan los profesionales.
Publicidad
Aunque los turistas asturianos son los que más crecieron porcentualmente, también es importante el aumento del número de personas de otras regiones que pasaron en mayo por la ciudad y entraron en la Oficina de Turismo. El pasado mes en estas instalaciones se atendieron a 2.073 personas, frente a las 915 de mayo del año pasado.
La mayor parte de los turistas llegados de fuera del Principado son madrileños, de las distintas provincias de Castilla y León, catalanes, gallegos, vascos y andaluces.
Los visitantes llegados desde otros países también aumentaron. En mayo de 2010 habían recabado información en la Oficina de Turismo avilesina un total de 218 extranjeros y el pasado mes lo hicieron 406, un 87% más. El turismo internacional que llegó a la ciudad procedía fundamentalmente de Francia, Alemania, Estados Unidos y Reino Unido.
Publicidad
En los números del pasado mes de mayo, también se ve un incremento de avilesinos que han acudido a estas instalaciones en busca de información. Hace un año lo habían hecho 300 y el pasado mes lo hicieron 450.
Parece que el denominado 'efecto Niemeyer' que ya se vio en Semana Santa continúa dejando cifras positivas en la ciudad. No hay que olvidar que muchos de estos visitantes se traducen en consumiciones en bares, así como comidas o cenas en restaurantes, compras en tiendas y también en algunos casos en pernoctaciones en hoteles de la ciudad y otros puntos de la comarca.
Publicidad
La actividad turística tiene su traducción en la ocupación hotelera, que en algunos casos también se ha visto duplicada con respecto a las mismas fechas del año anterior, según indicaron a este periódico fuentes del sector.
La apertura del Centro Niemeyer hizo que durante la pasada Semana Santa se incrementase el personal especializado en la Oficina de Turismo y también ha obligado a modificar los horarios de estas instalaciones. Hasta ahora sólo en verano se abrían sus puertas los fines de semana en horario de tarde, sin embargo, ahora, desde el pasado mes de mayo el horario de la oficina ha pasado a ser de diez de la mañana a tres de la tarde y de cinco a ocho de la tarde los sábados, mientras que los domingos atiende a los visitantes de 10 a 15 horas.
Publicidad
Fuentes municipales han indicado además que se estaría analizando la posibilidad de incrementar las prestaciones que se ofrecen desde la Oficina de Turismo a los visitantes. De ese modo se trataría de aprovechar en lo posible el efecto de atracción que está teniendo el Centro Niemeyer.
Por el momento, ya se ha cambiado el horario de las visitas guiadas gratuitas por el casco histórico que hasta ahora se ofrecía a las doce del mediodía y ahora se lleva a cabo a las 10.30 horas. No obstante, podrían darse nuevos servicios, visitas guiadas o iniciativas de animación que se sumarían a las que se han ido implantando en los últimos años, como los recorridos por la lonja de pescados. Por el momento, la web de la mancomunidad turística ya anuncia la oferta de paseos en barco por la ría que se ofertan a un precio de entre 7 y 8 euros para los adultos.
Noticia Patrocinada
El verano
Las primeras apreciaciones del mes de junio hacen pensar que también cerrará su balance en positivo. La presencia de turistas en las calles del casco histórico de la ciudad es constante y son muchos los que llegan en autobuses con sus propios guías que no pasan por la Oficina de Turismo. El sector se prepara para un buen verano en cuanto a presencia de visitantes en la ciudad atraídos por las actividades del Centro Niemeyer y las habituales en estas fechas del año como son los festivales intercéltico y Beltaine, así como las fiestas de San Agustín.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.