

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Domingo, 8 de mayo 2011, 04:10
«La existencia de una posible fortificación en un lugar algo elevado» justifica una nueva excavación en el concejo de Lena en una zona elevada del Picu Llagüezos desde donde se divisa Asturias y León. Es la conclusión más importante del proyecto de actuación arqueológica, que firman los arqueólogos Esperanza Martín y Jorge Camino.
Gracias a un incendio reciente, se pudo comprobar que las huellas ahora observadas corresponden a una construcción muy arruinada que tiene más de 200 metros de longitud con una extensión de cerca de cuatro hectáreas.
Inicialmente, y a expensas de las próximas investigaciones, la estructura parece responder a un campamento militar. En el informe preliminar de la zona encargado por el concejo de Lena se recoge que la zona de la loma estuvo ocupada por una veintena de pequeñas construcciones diseminadas en una antigua braña, en «la actualidad en el último estadio de ruina y medio enterradas».
El estudio destaca que «es muy posible que para su edificación se aprovechara la piedra del muro y que la pequeña fosa fuese cegada para facilitar el paso».
El enclave del Picu Llagüezos fue detectado desde una avioneta por personal del Instituto Ausonios de Burdeos, cuando preparaban, junto con la Universidad Autónoma de Madrid, material para un atlas de la conquista romana de Hispania, proyecto que en esta ocasión dirigirá Esperanza Martín, la misma arqueóloga que ha elaborado el primer plan de trabajo para la zona, en lugar de Jorge Camino quien sí coordinará todos los trabajos.
Financiación de los trabajos
El Ayuntamiento de Lena espera ahora retomar las excavaciones de La Carisa, mientras espera el apoyo económico de los concejos de Aller y Villamanín y de la Consejería de Cultura.
La pasada semana, los responsables municipales ya solicitaron al Principado el permiso para iniciar los trabajos en el Picu Llagüezos, un enclave de la Collá Propinde. Además, el concejo pondrá a disposición de los investigadores a varios empleados municipales para abordar el comienzo de los trabajos en fechas próximas.
Los ayuntamientos de Aller y Villamanín se han mostrado en un principio dispuestos a sumarse a Lena para retomar las excavaciones en La Carisa. A día de hoy, Cultura aún no se ha posicionado.
El informe realizado por Camino, a petición del Consistorio de Lena, señala que el plazo estimado para la ejecución de la intervención arqueológica proyectada sería de un mes aunque, para facilitar las investigaciones, se ha solicitado que el permiso de excavación dure hasta finales del presente año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.