Borrar
Interior de la glorieta que será estrenada hoy, todavía sin la ornamentación vegetal que está programada en la encrucijada de paseos junto al puente del Piles. :: PAÑEDA
Encrucijada de paseos
GIJÓN

Encrucijada de paseos

La ornamentación vegetal queda pendiente hasta mayo, con bancales que disimularán las paredes de hormigón Entra hoy en servicio la glorieta distribuidora de tráfico peatonal y ciclista del Piles

E. C.

Martes, 19 de abril 2011, 18:52

Tres concejalías del Ayuntamiento de Gijón: las de Urbanismo, Medio Ambiente y Deportes, se unieron ayer a la agrupación Asturies Conbici para celebrar hoy el Día Mundial de la Bicicleta y reivindicar el uso de dicho instrumento no sólo para el ocio, sino también como medio de transporte. «Es mejor para todos, por el beneficio de la práctica deportiva y también por la calidad del aire», remarcó el edil Pedro Sanjurjo.

Sin perjuicio de más altos ideales y objetivos, el Día Mundial de la Bicicleta tiene hoy como acto central en Gijón la entrada en servicio de la glorieta distribuidora de tráfico peatonal y ciclista construida en la confluencia de las avenidas de Castilla y del Molinón con el paseo del Muro, que el Ayuntamiento considera una especie de conexión con las principales vías cicloturistas del concejo.

Dicha glorieta, que cuenta con cuatro rampas y dos escaleras de acceso, estará operativa a partir de las ocho de la mañana de hoy, aunque todavía no cuenta con el ajardinado previsto, que será acondicionado durante el próximo mes.

El concejal de Urbanismo, Pedro Sanjurjo, se mostró especialmente esperanzado con las facilidades que dicha glorieta proporcionará tanto a peatones y ciclistas (que tendrán cómodo acceso a través de ella a zonas tradicionales del paseo gijonés y a instalaciones que ocasionalmente atraen a gran cantidad de personas, como El Molinón, el Rastro o la Feria de Muestras) como al tráfico automovilístico, ya que la rotonda de dos carriles evitará las actuales esperas por semáforos y permitirá distintos giros que hasta ahora estaban prohibidos, como, por ejemplo, desde el puente del Piles hacia la avenida del Molinón; desde la avenida de Castilla hacia Rufo García Rendueles y desde la avenida del Molinón hacia la avenida de Castilla, además del cambio completo de sentido, que la misma rotonda también posibilita.

No soterrada

Aunque lo que hoy entra en servicio es la glorieta peatonal y ciclista, así como sus accesos, Sanjurjo indicó que la rotonda a más alto nivel para los coches, que está siendo utilizada desde hace algún tiempo, quedará hoy también libre de conos y otras señalizaciones que denotaban provisionalidad.

Tanto Sanjurjo como Juan Carlos Martínez, jardinero mayor de Gijón, hicieron hincapié en que rotonda y glorieta están a distinto nivel, pero en modo alguno la construcción que hoy se estrena es un paso subterráneo. Lo son sus accesos, pero la plazoleta no sólo estará a cielo abierto, sino que se pretende convertirla en una zona ajardinada en la que cualquier sensación de pozo, por las inevitables paredes verticales de cerca de seis metros, quede eliminada. Contribuirá a ello, dijo Martínez, la circunstancia de que el diámetro de la plazoleta es de 32 metros, algo muy distinto a un pozo, pero también la ornamentación vegetal elegida.

Zona ajardinada

Habrá amplios parterres a modo de bancales y enredaderas colgantes, junto a laureles, especie elegida por ser autóctona, alcanzar buena altura y resistir razonablemente bien la salinidad propia de la zona.

Asimismo, están previstos «pequeños trozos de jardines verticales», algo que en las representaciones virtuales de la obra asemeja grandes cuadros hechos con materia vegetal.

Una rosa de los vientos, en el centro, del espacio, y un cartel informativo sobre las sendas cicloturistas y peatonales que de ella parten, completará el equipamiento que hoy será puesto en uso, como queda dicho, sin la parte verde del proyecto.

Respecto a la reapertura de la avenida de Castilla, Sanjurjo explicó que el objetivo es llevarla a cabo a medida que se vaya completando la obra del aparcamiento soterrado, que empezará en el tramo más próximo a la playa.

La recuperación de la normalidad a efectos de tráfico rodado no será posible, según el concejal, hasta que la urbanización de toda la calle quede completada, pero el vallado sí será retirado conforme sea posible, de forma que el tránsito de peatones mejorará antes de que se inicie la temporada más puramente estival.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Encrucijada de paseos