Borrar
Recreación del diseño que tendrá la rotonda soterrada de la avenida de Castilla, con la rosa de los vientos y las zonas verdes. :: JUAN HERNAZ
Un vergel a salvo bajo el tráfico
GIJÓN

Un vergel a salvo bajo el tráfico

El próximo día 19 se dará por finalizada la obra de ampliación del puente y peatones y ciclistas podrán utilizar la nueva glorieta La rotonda soterrada contará con plantas autóctonas y flores de temporada

O. ESTEBAN

Domingo, 10 de abril 2011, 12:45

Será un cruce de caminos, pero también un jardín. Son las dos ideas que se han intentado plasmar en el diseño de la rotonda soterrada de la avenida de Castilla y el puente del Piles, un diseño obra del jardinero mayor de la ciudad, Juan Carlos Martínez, que tendrá como elementos principales especies autóctonas y plantas de temporada. El objetivo es que en verano ya sea visible el resultado de este peculiar jardín bajo el asfalto y el tráfico donde, además, se recuperará la rosa de los vientos que antes lucía a la altura de la escalera 15, en el Muro.

La imagen a la que ha tenido acceso EL COMERCIO muestra por primera vez cuál ha sido la solución adoptada para lograr que la glorieta soterrada por la que tendrán paso peatones y ciclistas no se convirtiera en plaza hormigonada y vacía. Por eso, cuidando con que los espacios de paso queden lo más amplios posibles, se ha tratado de 'rellenar' los huecos libres de esta plaza de 32 metros de diámetro. Unas jaulas de piedra servirán de muros de contención de la tierra. que irá formando escalones a 40, 60 y 80 centímetros de altura. En el primer escalón, las plantas y flores de temporada. En el segundo, los arbustos. En el último, algún laurel. Y en las propias paredes, muros de flores. Además, en la parte interior de la barandilla de la glorieta se ha construido un voladizo desde donde colgarán también algunas plantas hacia el interior de la glorieta.

Junto con el trabajo de jardinería se cuidará también la información que se ofrezca a los ciudadanos. Por eso, se instalarán paneles con los datos de las rutas e itinerarios que tanto ciclistas como peatones podrán seguir, teniendo en cuenta que a través de la distintas salidas de la rotonda pueden enlazar con el Muro y, por tanto, hasta Poniente o hacia la senda de La Providencia; en el futuro con el carril bici de la avenida de Castilla y también hacia la senda del Piles. En tres de los accesos (avenida de El Molinón, Isabel la Católica y playa de San Lorenzo), que son especialmente anchos, estarán señalizados y diferenciados los carriles para peatones y para ciclistas. El acceso al barrio de La Arena es más estrecho y, por lo tanto, el espacio deberá ser compartido. En el centro de la glorieta, la rosa de los vientos servirá para evitar que quienes den pedales circulen a demasiada velocidad. En cualquier caso, no se trata de una zona de estancia, por lo que no habrá bancos.

El concejal de Urbanismo, Pedro Sanjurjo, defiende el proyecto como un lugar «agradable y soleado», en realidad, será «una gran plaza abierta» por la que se podrá circular el próximo día 19 de abril, fecha prevista para que la constructora entregue al Ayuntamiento la obra finalizada de la glorieta soterrada y la ampliación del puente, que gracias a la construcción de un voladizo ha ganado dos metros de amplitud en el lado del 'kilometrín'. Ese mismo día comenzarán los trabajos de jardinería, compatibles ya con el uso por parte de los ciudadanos.

Pero al proyecto completo le quedarán aún unos cuantos meses para estar listo: la avenida de Castilla debe esperar aún hasta el otoño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un vergel a salvo bajo el tráfico