

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO F. BUERGO llanes.co@elcomerciodigital.com
Lunes, 28 de febrero 2011, 03:16
En las fechas finales de junio de este año 2011 se cumplen los 18 meses de plazo previstos para la finalización de las obras de ensanche y mejora de la carretera local LLN-11, una vía costera que va desde el pueblo llanisco de Bricia hasta el cruce de la localidad de Celorio, dejando en medio de su trazado las localidades de Niembro y Barro. El proyecto fue aprobado en el Boletín Oficiaol del Principado de Asturias (BOPA) con fecha de abril de 2009 y los trabajos de desbroce se iniciaban en diciembre del mismo año. El día 25 de enero de 2010, Vicente Álvarez Areces, presidente del Principado de Asturias, colocaba la primera piedra y se reunía con los vecinos en la Casa de Concejo de Barro.
La obra fue adjudicada a Alvargonzález Contratas y cuenta con un presupuesto de 1,84 millones de euros. La mayor parte del trazado para el paso de vehículos va a quedar con una anchura de 5,20 metros y el proyecto sufrió una ampliación al añadirse la construcción de una acera desde la iglesia parroquial hasta el interior del pueblo de Barro.
La mayoría de los vecinos de Barro y Niembro, los que aprecian a diario el movimiento de las máquinas y los peones, valoran que la obra les va a aportar «seguridad, comodidad y tranquilidad» en sus desplazamientos por la carretera y la acera, pero aseguran que el ritmo de los trabajos va «muy lento porque se acompasa al flujo del dinero que desembolsa el Principado». Y no faltan en Niembro algunas críticas, referidas a la zona conocida como La Fábrica, un lugar con dos curvas muy «cerradas y peligrosas» a la entrada de Niembro desde la localidad de Bricia.
En ese lugar se produjeron en los últimos quince días dos accidentes por alcance. En los dos siniestros se vieron involucrados cuatro coches y «tres de ellos fueron declarados siniestro total», según comenta Manuel Gutiérrez Rondo, propietario de uno de los coches, un Peugeot 309, que «terminó en el desguace». Opina Manuel Gutiérrez que en esa zona «habría que ensanchar la carretera» y sostiene que se trata de un tramo «muy peligroso, con una especie de atracción fatal, porque los conductores que circulan en ambos sentidos tienden a cerrarse a su izquierda». Otros vecinos manifiestan que esa curva tiene «el peralte cambiado» y la solución pasaría por darle «cinco centímetros más de altura con el aglomerado». Para otros, el problema quedaría resuelto «respetando la obligación de circular a 50».
En Barro también reconocen que «la obra va lenta», pero en palabras del alcalde, Ramón Marcos, valoran que «se hicieron mejoras que no figuraban en el proyecto, como la acera, y nuestra esperanza es que merezca la pena sufrir incomodidades pensando que la carretera va a quedar bien hecha y con garantías de futuro». Dentro de las mejoras introducidas para la localidad también figuran «el saneamiento, las conducciones de agua y gas y el soterramiento de los cables del teléfono», enumeró el alcalde pedáneo.
La construcción de la acera, desde la iglesia parroquial hasta el pueblo de Barro, fue solicitada por la alcaldesa de Llanes, Dolores Álvarez Campillo, quien lo pidió una vez aprobado el proyecto al considerarlo «una demanda histórica de los vecinos, que de no aprovechar ahora las obras de mejora y ensanche de la carretera sería impensable contar con otra inversión cercana y exclusiva para la acera». Para Ramón Marcos la construcción de esa acera «es vital» al tratarse de la vía que coincide con el Camino de Santiago, que en Barro representa «un goteo diario de más de cien peregrinos durante la primavera y el verano», sostiene. Y se trata de una carretera que «da salida a la autovía del Cantábrico y entrada para playas, camping, hoteles y restaurantes», subraya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.