Borrar
Furaco descansa en el cercado de Santo Adriano, en una imagen del invierno pasado. :: MARIO ROJAS
«Furaco tiene 18 hijos en Cabárceno; igual es que las osas no funcionan»
Asturias

«Furaco tiene 18 hijos en Cabárceno; igual es que las osas no funcionan»

El presidente del Gobierno cántabro cuestiona el proyecto de reproducción con Paca y Tola y plantea nuevas opciones Revilla propone cambiar de reproductoras y enviar un nuevo macho a Asturias

DANI BLANCO

Miércoles, 9 de febrero 2011, 04:22

Genio y figura, el presidente del Gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla, aprovechó ayer su visita a Gijón para terciar en la problemática suscitada por el nuevo fracaso del proyecto de reproducción de las osas pardas de Santo Adriano, Paca y Tola, con el ejemplar remitido por Cantabria hace ya tres años, Furaco.

Revilla, como ya hiciera el año pasado, subrayó la capacidad reproductiva del oso pardo cántabro: «En Cabárceno tiene 18 osos que son hijos de él», para a continuación apuntar que «no sé qué ha podido pasar, igual es que las osas no funcionan», con lo que se suma a la opinión de los expertos de la Fundación Oso de Asturias, cuyo presidente, Carlos Zapico, explicó la semana pasada que los plantígrados pueden superar ampliamente los 20 años y «una hembra es reproductora hasta el final de su vida». Las osas del cercado de Santo Adriano tienen ahora 22 años y el problema es que «en sus primeros 18 años de vida no conocieron varón, lo que condiciona a su aparato reproductor, como ocurre con todos los mamíferos». Revilla se adhirió ayer a este planteamiento: «Creo que las osas son un poco vieyas, aunque entre los animales, igual que en la especie humana, los hay que no tienen hijos, y puede ser culpa del hombre o de la mujer. Se puede dar ese caso, que la culpa no sea del oso y sí de las osas, porque tienen una edad muy alta».

En todo caso, Revilla cree en el proyecto de obtener osos pardos nacidos en cautividad y que sean hijos de padres cántabros y asturianos, tal vez por el potencial de atracción turística que suscitarían dichos oseznos, por lo que destacó que «si quieren más osos, en Cabárceno tenemos un montón de ellos, hasta 78», de forma que su propuesta pasa por «ver si encontramos unas osas más jóvenes. Y si hay que cambiar de oso, se cambia», expresó.

De la misma forma que el año pasado, Miguel Ángel Revilla insistió en repetidas ocasiones durante su alocución en la potencia reproductora de los machos cántabros de oso pardo y en su disponibilidad para mantener el proyecto con osas asturianas: «Si Asturias nos pide un par de 'furacos' más, los mandamos. Y acreditados como reproductores, porque en Cantabria han funcionado. Lo último que haría yo es mandar un oso rana al Principado, con lo que yo quiero a Asturias, pero yo no puedo responder por el oso. En Cabárceno, Furaco funcionaba -reiteró-, aquí no; no sé qué habrá pasado», sentenció Revilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Furaco tiene 18 hijos en Cabárceno; igual es que las osas no funcionan»