Borrar
La similitud de la plaza con un parchís, lo que le dio su denominación popular, ha quedado más difusa, pues los parterres son más alargados. :: LUIS SEVILLA
La plaza del Instituto abre a los peatones
GIJÓN

La plaza del Instituto abre a los peatones

La inauguración oficial se producirá la próxima semana, pues todavía faltan los últimos retoques de la obra

E. C.

Sábado, 5 de febrero 2011, 09:35

La plaza del Instituto fue abierta ayer a los peatones, después de que los operarios que venían realizando las labores de reforma de tan emblemático espacio retiraran las vallas protectoras que rodeaban la zona.

Nada más ser abierta, ya comenzó a ser zona de paso de los gijoneses, que echaban de menos la conocida como plaza del Parchís, aunque todavía están pendientes algunos remates para que la obra esté completamente concluida. Esto ocurrirá a principios de la próxima semana y se prevé que haya un acto de inauguración oficial para mediados o finales de semana.

Esto no quiere decir que ya esté listo el aparcamiento subterráneo construido bajo la remodelada plaza. Habrá que esperar aún para su entrada en servicio. Las obras comenzaron a principios de 2009 y estaba previsto que los trabajos duraran 17 meses. Como producto de esta actuación, no se obtendrá únicamente un cambio de imagen en la plaza y más espacio para los peatones, sino que dentro de poco se podrán utilizar otras 230 plazas de aparcamiento en el centro de la ciudad.

La urbanización de la plaza del Instituto tuvo un presupuesto de 963.952 euros y las obras formaban parte del contrato firmado con la empresa Ceyd para la explotación del aparcamiento subterráneo.

El proyecto de reforma de la plaza trató de respetar al máximo la esencia y el carácter del Parchís, con parterres en las esquinas de forma rectangular. Una de las características distintivas de la obra es que en las caras de esos parterres que miran hacia el centro de la plaza cuentan con un banco corrido de madera. Para mantener su forma, se ha mantenido el parterre central de la plaza, con forma elíptica, pero más simplificada que su predecesor. Eso sí, no incluye la viaje farola que contenía aquel.

También se han plantado árboles para darle mayor frondosidad al espacio, concretamente diez tilos, dispuestos cinco en cada parte de la plaza, bajo los cuales hay ocho bancos dobles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La plaza del Instituto abre a los peatones