Borrar
José Antonio Martínez-Álvarez. :: JESÚS DÍAZ
«Me tildaron de loco por proponer hacer la autopista del Huerna»
Asturias

«Me tildaron de loco por proponer hacer la autopista del Huerna»

El catedrático de Geología Aplicada y miembro fundador del Patronato de la Fundación Príncipe, es el primer docente en recibir tan alta distinción

L. FONSECA

Martes, 4 de enero 2011, 04:22

Para el catedrático de Geología Aplicada y de Mineralogía, José Antonio Martínez-Álvarez, 2011 no pudo haber comenzado de mejor manera. Este docente, profesor emérito, investigador, miembro fundador del Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias, doctor en Ciencias por la Universidad de Barcelona e integrante del Ridea, entre otras muchas cosas, inició ayer su jornada con una condecoración «inesperada»: la Cruz de Alfonso X El Sabio, que ha decidido otorgarle el Rey, Juan Carlos I. Este ovetense de 78 años no podía ocultar su satisfacción y también su sorpresa: «Estoy gratamente impresionado», confesaba en conversación telefónica con EL COMERCIO, periódico con el que colabora habitualmente. Ayer le fue comunicada oficialmente la decisión, que le convierte en el primer docente español en recibir tan alta distinción. La condecoración, a propuesta del ministro de Educación, está motivada «en consideración a los méritos» que Martínez-Álvarez ha acumulado en sus más de cincuenta años en la docencia.

-¿Qué tal sienta empezar el año con una distinción de este calibre?

-Estupendamente. La verdad es que no me lo esperaba, así que estoy enormemente agradecido. Es una noticia agradabilísima.

-¿Una cruz para otra 'cruz', como parece ser ahora la docencia?

-Es verdad que ser docente no es fácil. Pero nunca lo fue. Llevo más de 50 años en esto de la enseñanza y cada época tiene lo suyo. A mí siempre me gustó mucho. Siendo docente me lo pasé muy bien y fui muy feliz... rectifico, soy muy feliz.

-¿Mejor ser condecorado con la Cruz de Alfonso X El Sabio o construir un gran puente?

-(Risas) Me lo pone usted difícil. Una cosa no quita la otra. Desde luego, recibir esta distinción es un gran honor.

Su paso por Suiza

-Usted ha estado vinculado con los estudios y las infraestructuras más importantes del Principado. La autopista del Huerna, la 'Y', el puente de los Santos, la variante de Pajares...

-Recuerdo que muchos me tildaron de loco cuando dije que había que perforar la montaña para hacer lo que ahora se conoce como la autopista del Huerna. Pensaban que se iba a venir todo abajo y que durante la construcción se producirían explosiones.

-¿Se sintió usted un poco loco, de aquella?

-Era joven y muy voluntarioso. Pero había pasado muchos años en Suiza viendo hacer este tipo de infraestructuras. Sabía que se podían hacer, incluso, en Asturias.

-La variante de Pajares no tuvo tan buena evolución, sin embargo.

-En el año 1981 ya me pidieron un estudio valorativo para proceder a la construcción de la variante ferroviaria de Pajares.

-¿Y qué le parece que hayan pasado 30 años y todavía estemos sin ella?

-Eso sí que es una locura. En aquel entonces ¿cómo me iba a imaginar que una obra tan importante para la región se demoraría tantísimo? Nunca pensé que la política podía influir de forma tan negativa en infraestructuras que resultan de vital importancia para la comunidad.

-Su currículo recoge que ha participado en estudios sobre prospecciones petrolíferas.

-Si, participé en un estudio que se realizó por la zona de Villaviciosa y alrededores.

-¿Se descubrió algo?

-Se encontró en la zona marina algo parecido a pequeñas gotas de petróleo. Las localizaciones corresponden a la zona norte de Lastres, Gijón y Ribadesella.

Geocánceres

-Dice usted que quienes se dedican a la Geología son algo así como médicos de la tierra. ¿Cuál es su diagnóstico?

-La tierra es un cuerpo especial, con su propia dinámica. Los desastres, que ahora se achacan al cambio climático, son como geocánceres. Siempre han existido, aunque ahora con la acción del hombre se puedan ver acelerados. Cuando construimos un túnel es como hacer un gran catéter para circular por él.

-¿Hay mucho geocáncer en la tierra actual?

-Digamos que hay bastante, aunque algo vamos arreglando.

-Nómbreme una de sus construcciones favoritas.

-¿En Asturias?

-Donde usted quiera.

-El túnel que ahora mismo se construye entre Zurich y Milán. Es una obra maravillosa. Un gran túnel diseñado y ejecutado de forma ecológica.

-Que ellos puedan hacer esa gran obra y nosotros no seamos capaces de acabar la variante de Pajares...

-Ya ve lo contradictorio que pueden ser a veces las cosas.

-Hablando de infraestructuras. ¿Qué hacemos con la autopista 'Y' en cuya ejecución también participó?

-La verdad es que se nos quedó un poco pequeña, pero eso es ya para otro debate mucho más largo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Me tildaron de loco por proponer hacer la autopista del Huerna»